Apps
Martes, 19 agosto 2025
Argentina
19 de agosto de 2025
REGION

Luque y Grasso buscan consolidar una agenda conjunta entre Chubut y Santa Cruz

El candidato a diputado nacional y el intendente de Río Gallegos coincidieron en la Expoturismo de Comodoro y plantearon la necesidad de articular políticas para el sur de la Patagonia. Del encuentro también participaron los concejales Carlos Aparicio, de Caleta Olivia, y Jonathan Sandoval, de Pico Truncado 

Luque y Grasso buscan consolidar una agenda conjunta entre Chubut y Santa Cruz
Compartir

El fin de semana, la Expoturismo de Comodoro Rivadavia se transformó en algo más que una vidriera para el sector. Allí, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Pablo Luque, mantuvo un encuentro con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y los concejales santacruceños Carlos Aparicio (Caleta Olivia) y Jonathan Sandoval (Pico Truncado). La reunión giró en torno a la necesidad de avanzar hacia una agenda común entre Chubut y Santa Cruz que contemple los problemas económicos y laborales que afectan a ambas provincias.

Luque sostuvo que la experiencia como intendente le permitió comprobar la importancia de “la gestión, el trabajo regional y el diálogo permanente para llevar soluciones a la gente”. En ese marco, planteó que los vínculos entre representantes de ambas provincias pueden convertirse en una herramienta legislativa que amplifique los reclamos del sur en el Congreso.
 

El contacto con Grasso no fue casual. El jefe comunal de Río Gallegos viajó a Comodoro invitado por el intendente Othar Macharashvili, junto a sus equipos de Turismo, Producción e Industria, para mostrar las potencialidades de la capital santacruceña y promocionar el Mercado del Atlántico, pensado como plataforma de emprendedores patagónicos. Desde su stand, Grasso subrayó la necesidad de profundizar las alianzas entre municipios para generar más oportunidades en una región castigada por la centralización de las decisiones económicas.

La participación de Luque en la Expoturismo estuvo atravesada por un fuerte mensaje político. Acompañado por el secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, señaló que “es fundamental que Chubut cuente con representantes que defiendan al turismo, a la producción y al desarrollo provincial” y advirtió que las políticas nacionales están “dejando de lado áreas clave, como la infraestructura vial”. Su mirada apuntó a la necesidad de que la Patagonia tenga más peso en la agenda nacional.

En paralelo, la agenda de los concejales también sumó su aporte. Aparicio remarcó la importancia de dotar a Caleta Olivia de un museo y de un predio ferial propio, con el objetivo de potenciar la identidad cultural y fortalecer la actividad turística. Para el edil, la experiencia de Comodoro marca un rumbo que su ciudad debería imitar para dejar atrás una deuda histórica.

El diálogo entre Luque y los dirigentes santacruceños dejó planteada la idea de un bloque de intereses compartidos que podría trascender las coyunturas electorales. Si bien todavía no hay compromisos formales, el candidato chubutense habló de la posibilidad de que el entendimiento se traduzca en iniciativas legislativas conjuntas en el corto plazo.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Gobierno nacional oficializó la creación de la empresa estatal Carboeléctrica Río Turbio

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la creación de la empresa que absorberá al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y a los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos. Se fijó un capital inicial de 30 millones de pesos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET