21 de agosto de 2025
CHUBUT
Madryn definirá en referéndum si habilita el voto joven en el ámbito municipal
El Concejo aprobó la convocatoria para que la ciudadanía se pronuncie sobre la reforma de la Carta Orgánica, que busca incorporar a los jóvenes de 16 a 18 años al padrón electoral local. La consulta popular se centrará en la modificación de los artículos 153 y 154, en sintonía con la Ley 26.774, que otorgó el voto optativo a nivel nacional

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn llevó adelante la primera sesión especial del período legislativo 2025. La reunión tuvo como único punto en el Orden del Día el tratamiento de un despacho de la Comisión de Gobierno, que finalmente fue aprobado y dio paso a la convocatoria a un Referéndum Popular.
El eje de la consulta es la posibilidad de ampliar el derecho al voto en el ámbito municipal a los jóvenes de entre 16 y 18 años, lo que implicaría una modificación de los artículos 153 y 154 de la Carta Orgánica. Con ello, se buscaría actualizar la normativa local a lo establecido por la legislación nacional vigente desde 2012.
Actualmente, el artículo 152 de la Carta Orgánica establece que el cuerpo electoral municipal está compuesto por argentinos y extranjeros mayores de edad con domicilio en la ciudad. En tanto, el artículo 153 precisa que el padrón electoral municipal está integrado por los argentinos inscriptos en el padrón nacional y con domicilio en el ejido municipal, así como por los extranjeros que cumplan los requisitos previstos por la Constitución Provincial y la normativa local.
De aprobarse la reforma en el referéndum, los jóvenes de 16 a 18 años serían incorporados al padrón, ampliando la base de participación ciudadana en las elecciones municipales. En términos políticos, la decisión abriría un escenario inédito en Puerto Madryn, ya que sumaría un nuevo sector etario a los procesos electorales locales.
En Puerto Madryn, la incorporación de este derecho requerirá necesariamente la validación ciudadana a través de la consulta popular. En los próximos días, el municipio deberá avanzar en la organización de los mecanismos legales y operativos para llevar a cabo el referéndum, que se anticipa como uno de los debates institucionales más relevantes del año.