Apps
Jueves, 27 noviembre 2025
Argentina
25 de agosto de 2025
PARITARIAS

Docentes rechazaron la oferta salarial del Gobierno rionegrino y exigen una nueva convocatoria

El gremio UNTER consideró “insuficiente” la propuesta oficial de pagar una suma fija no remunerativa de $20.000 en septiembre. La paritaria, realizada en la Secretaría de Trabajo en Viedma, cerró sin acuerdo y con un pedido urgente de recomposición que contemple la pérdida del poder adquisitivo

Docentes rechazaron la oferta salarial del Gobierno rionegrino y exigen una nueva convocatoria
Compartir

La última audiencia paritaria entre el gremio UNTER y el Ministerio de Educación de Río Negro finalizó sin acuerdo. El Gobierno propuso una suma fija no remunerativa de $20.000 a pagar en septiembre, oferta que fue considerada “paupérrima” por el sindicato, que reclama una recomposición real frente a la pérdida del poder adquisitivo.

La reunión, realizada en la Secretaría de Trabajo en Viedma, dio continuidad a los planteos formulados en instancias anteriores. Desde la cartera educativa se sostuvo que la suma fija se suma a lo acordado en julio, cuando se estableció un esquema de aumentos trimestrales con subas de 1% al básico y sumas fijas de entre $10.000 y $20.000, además de un pago extraordinario de $40.000 en julio.

Sin embargo, la conducción gremial de UNTER rechazó el ofrecimiento por considerarlo insuficiente en el actual contexto inflacionario y demandó que se reabra la discusión con una propuesta que contemple el impacto de la suba del dólar en los precios, alquileres y servicios básicos.

“El salario docente no puede seguir siendo una variable de ajuste. Necesitamos una recomposición que dignifique nuestro trabajo”, advirtieron en un comunicado firmado por la secretaria general Silvana Inostroza y la conducción del gremio.

Durante el encuentro también se abordaron otros temas vinculados a condiciones laborales, aunque el eje del desacuerdo sigue siendo el aspecto salarial. El gremio dejó en claro que espera una convocatoria en los próximos días con una propuesta superadora que atienda las necesidades del sector y garantice la continuidad del ciclo lectivo en condiciones justas para las y los trabajadores de la educación.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Neuquén y Santa Cruz firmaron el acuerdo de la baja de retenciones al crudo convencional

Los gobernadores Rolando Figueroa y Claudio Vidal suscribieron este jueves un entendimiento con el ministro de Economía, Luis Caputo, similar al firmado días atrás por Chubut. El objetivo es impulsar la competitividad de las cuencas y favorecer las exportaciones que surgen de los yacimientos maduros

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET