Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
28 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

La Neuquinidad intensifica la campaña en territorio y anticipa su primer proyecto

La campaña de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre ya está en marcha y la coalición oficialista profundiza su trabajo en todo el territorio. En ese sentido Juan Luis Ousset, segundo candidato a senador nacional, anticipó que la primera iniciativa que impulsarán en caso de llegar al Congreso es Ficha Limpia, que ya es ley en Neuquén

La Neuquinidad intensifica la campaña en territorio y anticipa su primer proyecto
Compartir

La campaña de cara a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre ya está en marcha y La Neuquinidad, la coalición oficialista que se conformó en Neuquén integrada por ocho partidos políticos y encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, profundiza su trabajo en todo el territorio provincial, algo que fue eje del actual oficialismo cuando ganó los comicios gubernamentales que se llevaron a cabo en abril del 2023.

A través de sus redes sociales, el mandatario patagónico visibiliza las candidaturas de Julieta Corroza (ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres) y Juan Luis “Pepé” Ousset (jefe de Gabinete), principales candidatos a senadores nacionales de La Neuquinidad. Hace lo propio con Karina Maureira (periodista y conductora de radio y televisión) y Joaquín Perren (investigador del Conicet), quienes encabezan en ese orden la nómina de postulantes a diputados nacionales por el oficialismo neuquino.

Acorde a su estilo en campañas pasadas, la ministra Corroza fortalece su presencia territorial para llevar las ideas de La Neuquinidad a los diferentes puntos de la región. De hecho hoy estuvo en Villa Pehuenia encabezando un evento con el propio Ousset, luego del cual afirmó que “seguimos construyendo el Neuquén que queremos, donde los recursos de nuestra provincia estén primero al servicio de los neuquinos que eligieron a Neuquén como su hogar”.
 

Por su parte Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete y una de las personas de mayor confianza del propio Gobernador, manifestó hoy en una publicación que realizó en su cuenta de X que, en caso de obtener bancas en el Congreso, el primer proyecto que impulsará La Neuquinidad es la implementación de Ficha Limpia, iniciativa que ya es ley en Neuquén y que impide que quienes tengan condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia puedan ser candidatos a cargos electivos.
 

Cabe destacar que ambos ministros en el Gabinete de Rolando Figueroa están en uso de licencia de sus funciones para abocarse de lleno a la campaña. En ese sentido, asumieron al frente de las carteras Guillermo Koenig (Jefatura de Gabinete) y Lucas Castelli (Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres).

Ante la consulta de cómo piensa encarar la campaña el oficialismo y si está programado algún acto al respecto, desde la Gobernación le confiaron a La Tecla Patagonia que no hay nada por parte del Ejecutivo y que está separada la campaña y lo partidario del propio Gobierno.

En las elecciones del próximo 26 de octubre, se renovarán por la Provincia tres bancas en el Senado (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en Diputados (Tanya Bertoldi, Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo). Serán comicios fundamentales para La Neuquinidad, de modo tal que no tiene representación propia en ninguna de las dos cámaras que conforman el Congreso, más allá del buen vínculo persistente con algunos legisladores.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura dio luz verde al Gobierno para ampliar el Tribunal Superior de Justicia

En el marco de la décimo sesión ordinaria que llevó adelante el cuerpo este jueves, se aprobó un proyecto impulsado por la diputada oficialista Adriana Nieto para ampliar de cinco a nueve la cantidad de vocales del organismo. Según se explicó, la iniciativa busca garantizar la “transparencia, imparcialidad y celeridad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET