Apps
Sábado, 6 septiembre 2025
Argentina
6 de septiembre de 2025
REGION

Coparticipación en alza: cuánto dinero recibieron las provincias patagónicas

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dio cuenta de las transferencias automáticas realizadas a las provincias en agosto, con un crecimiento que habría sido del 2,4% interanual. El balance en las jurisdicciones de la región

Coparticipación en alza: cuánto dinero recibieron las provincias patagónicas
Compartir

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dio cuenta de cuánto dinero recibieron en agosto las 23 provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en concepto de coparticipación. Cuál fue el balance en las jurisdicciones patagónicas.

En primer lugar, el documento marca que agosto es el tercer mes consecutivo de incremento real de las transferencias automáticas a provincias más CABA. El crecimiento habría sido del 2,4% interanual en agosto. Teniendo en cuenta eso, en los primeros ocho meses del año el incremento real interanual habría sido del 4,1%.

“En el mes de agosto de 2025, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $3.746.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 37%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 2,4%. Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habrían aumentado un 3,2% real”, precisa el informe.

“La suba de la coparticipación neta registrada en agosto se explicaría, fundamentalmente, por la suba real interanual del 11% en la recaudación del Impuesto a las Ganancias. Incidió de manera positiva en la recaudación del tributo el hecho de que recientemente mediante una resolución administrativa se cambió el esquema de anticipos de personas jurídicas,
disminuyendo el importe abonado en junio e incrementando el de meses siguientes”, añade.

El gráfico 2 del informe describe las transferencias automáticas a provincias por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Por jurisdicción. Tasa de variación % interanual real agosto del 2025.

En la región de la Patagonia, se ubicaron en ese orden Neuquén (2,7%), Chubut (2,4%), Río Negro (2,2%) y Santa Cruz (1,8%).

El cuadro 1, por su parte, marca transferencias automáticas a provincias por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Por jurisdicción. En millones de $ y tasa de variación % interanual nominal y real. Agosto del 2025.

Chubut recibió $78.348 millones, con una variación nominal del 36,9%. Neuquén obtuvo $86.366 millones y una variación nominal del 37,4%. Río Negro, por su parte, consiguió en agosto $122.199 millones, con una variación nominal del 36,6%. Finalmente Santa Cruz logró $77.146 millones y una variación nominal de 36,2%.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

LLA se largó en Neuquén con un mensaje de “consolidar un país o volver al pasado”

En un acto que se realizó ayer por la tarde en el Hotel Tower de la Capital, La Libertad Avanza dio inicio formal a la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre. “Esto es una lucha entre los que quieren volver a lo que había antes o los que queremos transformar a la Argentina”, sentenció la candidata a senadora, Nadia Márquez

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET