9 de septiembre de 2025
TRATO
Junto a YPF y el CFI, Neuquén firmó un acuerdo para fortalecer pymes en Vaca Muerta
El convenio permitirá financiamiento por hasta 150 millones de pesos y asistencia técnica para fortalecer a las empresas proveedoras de la cadena de valor en el yacimiento del no convencional. También se firmó con varias empresas para financiar y ejecutar el bypass de Añelo

El gobierno de Neuquén firmó este martes en Buenos Aires un convenio con YPF y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer el desarrollo de las pymes que forman parte de la cadena de valor del petróleo y el gas.
El acuerdo, rubricado por el gobernador Rolando Figueroa, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y el vicepresidente Supply Chain de YPF, Walter Actis, prevé financiamiento por hasta 150 millones de pesos, junto con asistencia técnica especializada para mejorar productividad, calidad y competitividad.
El convenio se inscribe en el programa Energía PyME que YPF lanzó con el objetivo de consolidar a sus proveedores y acompañar el crecimiento del entramado empresarial vinculado al desarrollo energético.
En su primera etapa, fueron seleccionadas 120 pymes de Neuquén, que ahora tendrán acceso a líneas de crédito específicas, capacitación y transferencia de tecnología, en un esquema de articulación público-privada que también suma la participación de otras provincias productoras como Río Negro y Mendoza.
Con esta iniciativa, Neuquén busca reforzar un aspecto estratégico de Vaca Muerta: el desarrollo local. Mientras la producción petrolera y gasífera alcanza niveles récord, la provincia apunta a que el crecimiento se traduzca en más empleo, más innovación y mayor participación de las pymes regionales. “Fortalecer la cadena de valor es clave para que los beneficios de Vaca Muerta se derramen en la comunidad y no queden solo en el núcleo de las grandes operadoras”, señalaron desde el Ejecutivo neuquino tras la firma.
El acuerdo se suma al convenio anunciado ayer por la Provincia con las principales operadoras —entre ellas YPF, Pluspetrol, PAE, Vista, Tecpetrol y Chevron— para financiar y ejecutar el bypass de Añelo, una obra vial estratégica de 51 kilómetros valuada en 50 millones de dólares. Ambas medidas forman parte de la agenda que Figueroa llevó a la Argentina Oil & Gas (AOG) 2025, donde Neuquén busca consolidar su liderazgo en infraestructura e integración productiva en torno a Vaca Muerta.