Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
RIO NEGRO

Seis exintendentes en el banquillo: la Justicia avanza con la mega causa Techo Digno

Se llevarán a cabo una serie de audiencias clave. Esta semana comparecen Alvarado, Epul y Reggioni; en octubre, Tortoriello, Belloso y Baratti. La defensa de Belloso pidió postergar su audiencia por motivos electorales, sin éxito

Seis exintendentes en el banquillo: la Justicia avanza con la mega causa Techo Digno
Compartir


La Justicia de Río Negro ha programado audiencias cruciales en la megacausa Techo Digno, que investiga irregularidades en el manejo de fondos del plan federal de viviendas. Esta semana, entre el 15 y el 19 de septiembre, comparecerán los exintendentes de Cinco Saltos, Liliana Alvarado y Germán Epul, así como el de Fernández Oro, Juan Reggioni.

En octubre, será el turno de otros tres exmandatarios opositores: el diputado y candidato a la reelección por LLA, Aníbal Tortoriello, el legislador Daniel Belloso, apoderado de Fuerza Patria, y Abel Baratti.

La jueza Alejandra Belenguer preside las audiencias de control de acusación, una etapa previa a los juicios. En Cipolletti, esta semana se revisarán los casos de Cinco Saltos y Fernández Oro, mientras que en octubre, del 2 al 9, se llevará a cabo la audiencia para Tortoriello y Baratti, junto a empresarios implicados.

Por su parte, Belloso enfrentará su audiencia los días 8 y 9 de octubre en Roca, tras un intento fallido de su defensor, Damián Torres, de postergarla hasta después de las elecciones del 26 de octubre. Torres argumentó que las citaciones tienen “intereses políticos”, pero la fiscal Jessica González rechazó la solicitud, manteniendo los plazos establecidos por el Código Procesal Penal.

Además, se confirmaron juicios para 2026: el 9 de marzo comenzará el proceso contra la exintendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, con 10 días de audiencias, mientras que el 27 de octubre de 2025 se iniciará el juicio contra su sucesor, Gustavo Gennuso.

La megacausa, iniciada en 2018, involucra a una docena de municipios, una quincena de exintendentes y numerosos empresarios de la construcción. Las sospechas de parcialidad han surgido porque, hasta ahora, las citaciones se han centrado en exmandatarios opositores, sin incluir a figuras del oficialismo o sus aliados.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Comienza a regir la desregulación de guías turísticos en Parques Nacionales

A partir de hoy, entra en vigencia la resolución de la Administración de Parques Nacionales que busca “agilizar” trámites. Para Aguisac, se trata de un “grave retroceso en términos de calidad, seguridad y protección ambiental”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET