Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

El diputado de Perito Moreno cruzó al municipio por un reclamo de coparticipación

Cristian Ojeda se refirió un pedido del Concejo Deliberante y acusó al intendente Matías Treppo de no hacerse cargo de su administración para responder al reclamo salarial de los trabajadores. Tanto el legislador como jefe comunal integran el espacio del gobernador Vidal

El diputado de Perito Moreno cruzó al municipio por un reclamo de coparticipación
Compartir

El debate por la situación financiera de Perito Moreno derivó en un intercambio inesperado dentro del oficialismo provincial. El diputado Cristian Ojeda salió al cruce del intendente Matías Treppo luego de que el Concejo Deliberante aprobara una resolución pidiéndole al legislador que gestione una modificación a la Ley de Coparticipación para garantizar aumentos salariales a los trabajadores municipales.

Ojeda rechazó ese planteo y sostuvo que el municipio recibe actualmente más de 650 millones de pesos mensuales por coparticipación, a lo que se suman recursos propios que crecieron tras los aumentos de tarifas y servicios. “No pueden explicar por qué esos fondos no se destinan a la masa salarial de los trabajadores y ahora intentan trasladar el problema hacia arriba”, cuestionó el legislador.

El diputado remarcó que Perito Moreno cuenta con un fideicomiso municipal heredado de la gestión anterior para ejecutar obras sin utilizar fondos coparticipables, además de convenios firmados con la provincia que permitieron avanzar en viviendas y otras construcciones. En ese marco, pidió explicaciones sobre el uso de los recursos: “La comunidad merece saber en qué se utilizan esos fondos y recibir respuestas claras”.

Aunque reconoció la necesidad de discutir cambios en la Ley de Coparticipación, Ojeda advirtió que esa instancia no puede usarse como excusa frente a un conflicto salarial urgente. “Los tiempos de una discusión política profunda no son los tiempos que los trabajadores pueden esperar para recibir un aumento justo”, señaló.

El contrapunto expone diferencias en la administración local entre dos dirigentes alineados con el gobernador Claudio Vidal. “¿Hasta cuándo se puede seguir sosteniendo malas administraciones municipales que saben disimular muy bien sus falencias?”, cerró Ojeda en un mensaje directo al Ejecutivo municipal.

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET