Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2025
INFRAESTRUCTURA VIAL

Nación quiere transferir a Santa Cruz un tramo de la Ruta 3 para su mantenimiento

Esta tarde habrá una reunión entre el gobernador Claudio Vidal y autoridades de Vialidad Nacional para que se defina el futuro del tramo Ramón Santos-Caleta Olivia, que actualmente se encuentra en estado crítico

Nación quiere transferir a Santa Cruz un tramo de la Ruta 3 para su mantenimiento
Compartir

El Gobierno nacional quiere transferir a la provincia de Santa Cruz un tramo de la Ruta 3 para su mantenimiento. Es que esta tarde habrá en Buenos Aires una reunión entre el gobernador Claudio Vidal y autoridades de Vialidad Nacional para que se defina el futuro del tramo Ramón Santos-Caleta Olivia, el cual actualmente se encuentra en estado crítico. También participaría del encuentro el titular de Vialidad Provincial, Julio Bujer.

Lo que busca el Ejecutivo que conduce Javier Milei es traspasar a la jurisdicción que conduce Claudio Vidal la responsabilidad de mantener dicho tramo de una ruta que, dicho sea de paso, es de carácter nacional. Sin embargo, la política del Gobierno de mantener frenada mucha de la obra pública o lo largo y a lo ancho de la Argentina genera que, en este caso, la administración santacruceña deba hacerse cargo de las reparaciones que se requieran.

De acuerdo a lo informado por el medio La Opinión Austral, uno de los tramos más comprometidos de la calzada está en el límite con Chubut, donde hubo obras que quedaron inconclusas y que fueron comenzadas por la empresa CPC. El camino está deteriorado, hay baches profundos y también falta de mantenimiento en general, lo que provoca reiterados accidentes de tránsito en la zona y un constante peligro para los viajeros que la recorren de forma regular.

La Provincia reclama que se concluyan las obras pendientes para que pueda ser garantizada la seguridad de las personas. Indican que el estado en el que se encuentra mencionado tramo de la Ruta 3 implica un riesgo permanente.

Si bien es cierto que Claudio Vidal ha mantenido buena relación en los últimos meses con funcionarios de primera línea del Gobierno nacional, tales como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, en las últimas horas el mandatario patagónico ha sido muy crítico del presidente Javier Milei, principalmente luego de su decisión de vetar la ley de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.

“A ver, la paz social la mantienen las provincias, los programas nacionales educativos que suspendió la Nación lo sostienen las provincias, los programas de salud que suspendió la Nación lo sostienen las provincias. Nos hacemos cargo de todo lo que hoy la Nación dejó de hacer y lo único que recibimos es agresión. Entonces, ¿cuál es el sentido de todo esto? Que las provincias se sigan fundiendo y que el único que pueda llegar a salir adelante es el gobierno y que además cada vez es más chico, es más egoísta, es más descalificativo”, lanzó el Gobernador días atrás.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Crisis en Alpat: en un clima de tensión, denuncian el despido de 41 trabajadores

La empresa productora de carbonato de sodio con planta en San Antonio despidió parte de su plantel, mientras mantiene negociaciones en la secretaría de Trabajo. Convocaron a una audiencia para el viernes 19 de septiembre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET