Apps
Sábado, 20 septiembre 2025
Argentina
19 de septiembre de 2025
EN CAMPAÑA

Milei pidió a sus seguidores que “no aflojen” y que no crean en “operetas”

En su acto de campaña en Córdoba, el Presidente insistió en que su gobierno logró sacar a doce millones de personas de la pobreza y acabar con los piquetes, anunció el fin de la inflación y dijo que las denuncias de corrupción contra Karina son “operetas armadas con actores pagos”.

Milei pidió a sus seguidores que “no aflojen” y que no crean en “operetas”Milei pidió a sus seguidores que “no aflojen” y que no crean en “operetas”Milei pidió a sus seguidores que “no aflojen” y que no crean en “operetas”Milei pidió a sus seguidores que “no aflojen” y que no crean en “operetas”
Compartir

El presidente de la Nación, Javier Milei, dijo que para mediados del año que viene la inflación sólo va a ser “un mal recuerdo”, les pidió a sus seguidores que “no flaqueen” porque sus reformas no se pueden quedar “a mitad de camino” y dijo que las acusaciones de cobro de coimas en altos niveles de su gobierno son “operetas armadas con actores pagos”.

Milei hizo estas declaraciones esta noche, durante el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de octubre en la provincia de Córdoba, que encabezó.

Durante su discurso frente a una multitud congregada en el Parque Sarmiento de la capital cordobesa, el mandatario destacó que Córdoba es especial para él porque le dio el triunfo en las elecciones presidenciales de 2023.

“Así como arrancó en Córdoba el camino para la victoria del ’23, aquí arranca, en Córdoba, el camino para octubre del ’25”, dijo Milei.



También dijo que la provincia mediterránea es muy importante para él en lo afectivo, porque su perro Conan es cordobés.

Y dijo que para el año que viene, “la inflación sólo habrá sido un mal recuerdo”.

“¡Inflación nunca más!”, exclamó Milei, modificando el slogan utilizado profusamente en la campaña para las elecciones bonaerenses de este mes (que LLA perdió), “Kirchnerismo nunca más”.

“Dijeron que íbamos a empobrecer a la gente. Pero salieron de la pobreza doce millones de argentinos, le cueste a quien le cueste creerlo”, enfatizó. “Hoy hay seis millones de argentinos que comen cuando antes no comían. Es decir, les devolvimos la comida a seis millones de argentinos.”

“Yo tengo claro que la situación todavía es complicada, que es dura. Hay mucho por hacer. Son casi cien años de estar destruyendo un país. Pero no podemos quedarnos a mitad de camino. ¡Hay que seguir peleando! ¡Vamos, carajo!”, exhortó. “Les pido que no flaqueen. Sigan peleando. ¡A no aflojar! ¡A no aflojar! ¡A no aflojar!”

“Decían que era imposible poner orden en la Argentina de los piquetes”, dijo Milei, pero destacó que “gracias a la gestión de la gran doctora Bullrich, hoy no hay piquetes en la Argentina”.



Milei recurrió a una famosa frase acuñada por el asesor de Carlos Menem, Emilio Perina, cuando acusó a la oposición de actuar como una “máquina de impedir” y también de inventar mentiras, en alusión a las acusaciones de corrupción contra su hermana Karina y otras figuras del oficialismo.

“Se asustaron porque vieron que no había lugar para los parásitos, que no había lugar para los vagos, que no había lugar para los ladrones liderados por la chorra de la tobillera”, consideró.

“Los kukas ahora son catadores de corrupción, pero ellos tienen a su líder triplemente condenada”, dijo, en referencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“No se dejen engañar por operetas armadas con actores pagos”, enfatizó.

“Sabemos que el partido del Estado responde con mentiras, pero no van a poder pararnos: ¡la ola de la libertad es imparable!”, exclamó Milei.



“Les pido que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena. La libertad avanza o Argentina retrocede”, remarcó Milei, y finalizó con una exhortación: “Pintemos la Argentina de violeta”.
 

OTRAS NOTAS

REGION

Productores sureños en pie de guerra: Nación se niega a restablecer la barrera sanitaria

El SENASA ratificó que no dará marcha atrás con la flexibilización que permite el ingreso de carne con hueso desde el norte del país. Los ruralistas volvieron a denunciar riesgos para el estatus sanitario y hablaron de una “entrega de la Patagonia”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET