2 de octubre de 2025
TRANSPORTE EN COMODORO
Apuntan contra Patagonia Argentina S.R.L. por inconsistencias en su estructura de costos
Omar Lattanzio, concejal de Comodoro Rivadavia por el PLICH, apuntó en diálogo con La Tecla Patagonia contra la empresa adjudicataria del transporte público y dijo que “nunca pudieron explicar en estos años las inconsistencias entre el valor de su estructura de costos y la realidad”. Es en el marco de la oferta presentada por la compañía para continuar con el servicio en la ciudad

La puja por quién se queda con el manejo del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, continúa dejando tela para cortar. Hace algunos días, la empresa Patagonia Argentina S.R.L., actual adjudicataria de la licitación, emitió un comunicado en el cual respondió a críticas realizadas por el Grupo MR S.R.L., la compañía competidora para dar el servicio.
Según lo detallado, el valor ofertado por la compañía -$5.066 por kilómetro recorrido- contempla la totalidad de los costos operativos mensuales, lo que se traduce en una propuesta más competitiva que la de su competidor.
De acuerdo con la empresa, esta diferencia representa un ahorro de aproximadamente $300 millones mensuales para la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, monto que impactaría directamente en la reducción de subsidios y evitaría aumentos en el precio del boleto para los usuarios.
Asimismo, Patagonia Argentina subrayó que su propuesta incluye la incorporación de 40 nuevas unidades cero kilómetro y la renovación progresiva del parque automotor, respondiendo a una necesidad que, según afirmaron, se vio postergada por las “gestiones municipales anteriores y la falta de licitaciones que impidieron actualizar la flota”.
Tras esto el concejal comodorense del bloque PLICH, Omar Lattanzio, dio su mirada en comunicación con La Tecla Patagonia.
“Se adquirieron varios pliegos y se terminaron presentando dos ofertas, de valores bastante similares. Entiendo que la empresa que tiene el servicio actualmente, tiene la ventaja de ser de acá y de conocer cómo es el terreno, recorridos y eso al momento de prestar el servicio, es algo a favor. Pero también tengo que decir que nunca pudieron explicar las inconsistencias de todos estos años entre el valor de su estructura de costos y la realidad. Puntos que fueron planteados por mí en diferentes oportunidades. La otra oferente creo que propone unidades más modernas pero, carece de experiencia en la zona”, analizó el edil en primer lugar.
Y agregó: “Además de que el pliego fue muy cuestionado desde su presentación, forma y contenido. Por otro lado la propuesta no fue presentada como lo requería el pliego por parte de la empresa local. Es la comisión evaluadora la que definirá a quién se le adjudica”.