Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
SANTA CRUZ

La Legislatura definirá en sesión secreta el pleno del Tribunal Superior de Justicia

Este martes 7 de octubre, la Cámara de Diputados de Santa Cruz realizará una sesión extraordinaria y secreta para elegir a dos nuevos vocales del TSJ. Las designaciones llegan en medio de una crisis interna del máximo tribunal, tras la remoción de su presidente, Mauricio Mariani

La Legislatura definirá en sesión secreta el pleno del Tribunal Superior de Justicia
Compartir

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión extraordinaria secreta para este martes 7 de octubre a las 7:00 de la mañana, con el objetivo de votar las dos ternas enviadas por el Poder Ejecutivo para completar la integración del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La convocatoria fue formalizada mediante la Resolución N° 468/2025, firmada por el vicepresidente primero de la Legislatura, Javier Jara, y refrendada por el secretario general Diego Martín Castro, conforme a lo establecido en el artículo 32 del Reglamento Interno y el inciso 9 del artículo 119 de la Constitución Provincial.

El orden del día incluye exclusivamente la designación de dos nuevos vocales del TSJ, órgano que actualmente funciona con siete miembros y atraviesa una de las mayores crisis institucionales de su historia reciente. Las ternas a tratar son las remitidas en las Notas GOB 027/25 y 029/25, conformadas por los doctores Juan Lucio Ramón De La Vega, Natalia Linardi y Julián Michavila; y Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich, respectivamente.

Esta última terna incluye una modificación respecto de la versión anterior, ya que Bernasconi reemplazó a Gabriela Castro, actual presidenta del Tribunal de Cuentas, quien fue objetada por no cumplir con los años mínimos de ejercicio profesional. Los seis postulantes superaron la etapa de revisión de antecedentes en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que dictaminó que todos cumplen con los requisitos legales para ocupar los cargos.

El tratamiento legislativo se da en el marco de la Ley N° 3949, sancionada el 28 de agosto, que amplió la integración del TSJ de cinco a nueve vocales. La norma, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, buscó dar mayor operatividad al sistema judicial, aunque su implementación derivó en una intensa disputa institucional entre los poderes del Estado.

La tensión escaló la semana pasada, cuando los cuatro vocales designados durante anteriores gestiones removieron a Mauricio Mariani de la presidencia del Tribunal y designaron en su lugar a Renee Fernández. La decisión fue adoptada luego de que Mariani ratificara la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora, los dos primeros nuevos vocales elegidos en la sesión secreta del 25 de julio.

Pocas horas después de la remoción, esos mismos cuatro vocales resolvieron anular nuevamente las designaciones de Acevedo y González Nora, alegando que persistían medidas cautelares judiciales que suspendían la ampliación del cuerpo. El conflicto dejó al Tribunal en un virtual estado de parálisis, con una división interna que impide su funcionamiento pleno.

En este contexto, la sesión extraordinaria convocada por la Legislatura busca completar el cupo de nueve integrantes del máximo órgano judicial, con la expectativa de destrabar la situación y normalizar su funcionamiento. Como ya pasó con los dos primeros nuevos vocales, si las designaciones se aprueban por mayoría, los magistrados elegidos podrían asumir sus cargos durante esta misma semana.

La Secretaría General de la Cámara fue instruida para notificar formalmente a todos los bloques legislativos y garantizar la asistencia de los diputados. Con esta sesión, el Poder Legislativo provincial vuelve a ubicarse en el centro de la escena institucional, en un proceso que combina tensión política, redefinición del equilibrio judicial y cumplimiento de una de las promesas centrales de campaña del gobernador Vidal.

OTRAS NOTAS

SHOW

Milei en el Movistar Arena: “Ganaron una batalla, pero no la guerra”

El Presidente encabeza un show en el estadio con motivo de la presentación de su libro “La construcción del milagro”. Ante una multitud, insistió en que desde la oposición buscan destruir a su gobierno y dijo que la izquierda promueve el antisemitismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET