Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
NOTA DE GRAFICA

Narcoescándalo: el entramado de negocios y vínculos en el sur

Las esquirlas del escándalo político que se llevó puesto a José Luis Espert le pegaron un sacudón a la política rionegrina. Relaciones y contratos millonarios en torno a Vaca Muerta 

Narcoescándalo: el entramado de negocios y vínculos en el sur
Compartir

El narcoescándalo dejó esquirlas por todos lados, pero detonó en la política rionegrina. Es que su principal apuntado, Fred Machado, nacido y criado en Viedma, es un hombre conocido en el suelo patagónico. Con negocios y lazos políticos. 

El gobernador Alberto Weretilneck reconoció una reunión con el magnate apuntado por la justicia estadounidense por lavado de activos, y concedió permisos para explotación de arenas silíceas en Vaca Muerta a su primo Claudio Ciccarelli, presunto testaferro. 

Los hilos se extienden a la diputada y candidata libertaria Lorena Villaverde, en medio de acusaciones cruzadas que sacuden y calientan la campaña en la provincia. Todo estalló la semana pasada, cuando el diputado del peronismo,  Martín Soria denunció en el Congreso vínculos entre el oficialismo provincial y Federico "Fred" Machado, el empresario detenido en 2021 por narcotráfico y lavado de dinero, con un pedido de extradición a Estados Unidos que la Corte acaba de aprobar. 

Machado, enfrenta cargos por liderar una red que blanqueaba ganancias del tráfico de cocaína a través de inversiones en Guatemala y Argentina, incluyendo aviones y concesiones mineras. 

El nexo clave es Claudio "Lechuga" Ciccarelli, primo hermano de Machado, un exfuncionario público convertido en empresario minero. Nacido en Viedma, inició su carrera en 1999 en el ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, y en 2019 se trasladó como asesor al bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN), presidido por Facundo López. Acusado de actuar como testaferro de su primo, Ciccarelli niega los cargos y asegura una "trayectoria transparente", pero sus empresas controlan porciones del codiciado negocio de arenas silíceas, insumo esencial para el fracking en Vaca Muerta. 

Entre sus firmas destacan Petro Sand, fundada en 2019 con Pablo Marcos Mac Mullen (de Catamarca Energy), inactiva desde 2021 y sucedida por Gold and Sand. 

También preside Eco Friendly SA, que absorbió Andacollo SA en Neuquén junto al inversor Vidal Bada Vázquez. Estas compañías solicitaron y obtuvieron autorizaciones para extraer arenas en Río Negro, un sector que genera millones. Soria alegó que Ciccarelli domina "casi el 40% de las arenas silíceas de Vaca Muerta", pero el gobernador lo desmiente. Reconoce que existen actualmente tres permisos concedidos. La que otorgó el visto bueno fue su pareja, Andrea Confini, quien acaba de renunciar a la secretaría de Energía para asumir en el directorio de YPF.  

Los lazos políticos de Machado y Ciccarelli llegan también a Lorena Villaverde, diputada por La Libertad Avanza y candidata a senadora.  La oposición acusa a Villaverde de mantener una relación de "máxima confianza" con Ciccarelli.  El entorno de ambos niega romance, pero diputados la ligan a una pesquisa en Texas por tráfico de cocaína en 2003, cuando Villaverde tenía 23 años. Sus allegados aseguran que el caso fue "personal y descartado". 

Además, se señalan vínculos con el apoderado de LLA y abogado penalista, Damián Torres, a quien apuntan por haber representado a Machado. Torres dijo ante la consulta de este medio: “Jamás fui abogado de Machado.  Si me hubiera llamado lo hubiera pensado, es mi profesión. Cómo si me hubiera llamado Soria para defender a su mamá”. Y agregó: “Cómo soy defensor de Belloso, Montanaro, Ivancich, Dantas, Iud, en la causa Techo Digno”. 

Weretilneck, entró en escena tras las denuncias. En una conferencia de prensa, visiblemente molesto, admitió el contacto con Machado: "Nos pidieron recibirlo porque estaba colaborando con el Club Deportivo Viedma y quería invertir en la provincia. Fue una reunión de media hora, protocolar, y nunca más hubo contacto", relató, fechándola en "ocho o diez años atrás".  Negó aportes de campaña o lazos políticos: "No hubo ninguna relación personal, ni comercial posterior". 

Sobre Ciccarelli, reconoció favores pasados –fue empleado provincial y adscripto al bloque de JSRN en la Legislatura.  Lo echaron hace una semana.  Sobre los permisos indicó: "Tiene tres canteras aprobadas y dos en trámite. Cumple con todos los requisitos del Código de Procedimiento Minero: publicaciones, estudios de impacto ambiental y participación comunitaria. Produce menos del uno por ciento de las arenas de la provincia". 

El Gobernador contraatacó, mostrando fotos de Soria con el clan Montecino, banda narco local: "Esta es la verdadera vinculación de la política y el narcotráfico en Río Negro, la relación de la familia Soria con la familia Montecino". 

Legisladores del bloque Vamos con Todos pidieron informes sobre aportes de campaña, concesiones e ingresos de Machado y Ciccarelli, exigiendo transparencia en un negocio que mueve u$s 500 millones anuales en arenas.  Aún no fueron respondidos por parte del oficialismo. El narcoescándalo pega duro en el epicentro de la política rionegrino y expone, más allá de las grietas políticas, negocios millonarios ligados a Vaca Muerta que coquetean con sombras del narcotráfico

El PRO pide la renuncia de Villaverde a su candidatura

"Villaverde: detenida en EE.UU. por tenencia de cocaína y vinculada al primo de Fred Machado. Weretilneck: reconoció que se reunió con Machado y empleó a su primo en el bloque oficialista de la Legislatura. Soria: fue ministro de Alberto Fernández mientras Machado estuvo detenido y recién se enteró de su existencia hace un par de meses", escribió el presidente del PRO, Juan Martín en sus redes sociales. Y agregó: "¿Todos tienen algo en común con narcotraficantes? Ah, no, pará. Nosotros no", concluyó el actual diputado provincial que aspira a llegar al Senado. 

El dirigente redobló la apuesta y le pidió a Lorena Villaverde que replique la actitud de José Luis Espert y renuncie. “Un poco tomando el caso Espert y viendo los antecedentes de Lorena Villaverde, le pedimos que revisen. Y creemos que es oportuno que le pidan que se baje”.  Y agregó: “Los armadores tuvieron un error de cálculo y no tuvieron a la vista los antecedentes de esta mujer que tiene a Claudio Ciccarelli como nexo directo con Machado”.

Vínculos con Machado y Ciccarelli
“Villaverde no tiene ninguna causa en Estados Unidos por drogas”


El presidente del Congreso de La Libertad Avanza en la provincia de Río Negro y jefe de campaña, Julián Goinhex, accedió a un mano a mano con La Tecla Patagonia donde respondió a todas las preguntas vinculadas a la relación de Villaverde con Fred Machado y Leandro Ciccarelli.  
-¿Qué vínculo tiene la diputada y candidata, Lorena Villaverde con Fred Machado? 
-Absolutamente ninguno. Más que como rionegrina se lo ha cruzado en algun evento. No tuvo ni tiene relación alguna con él. 
-Desde la oposición la asocian con el empresario por el tema de su detención en Estados Unidos por droga ¿podría explicar ese episodio de 2002 que le impiden todavía el ingreso a EEUU? 
-No tiene ninguna causa ni detención en Estados Unidos vinculada a la tenencia o tráfico de drigas. Y que le impiden el ingreso a EEUU es una falacia creada por Martín Soria. Soria tendría que explicar cómo hizo para que un Juez hermano de Machado hiciera un giro en la causa donde falsificó la firma del padre para que puedan cobrar 400.000 dólares y terminen imputados los funcionarios y no ellos. Sospechoso.
-¿Cuál es la relación con Claudio Ciccarelli? Apuntan a que la pareja de Villaverde, ¿es así? 
-Es conocido de hace mucho de Lorena, y milita LLA en Viedma. Nunca fueron ni son pareja, sino viejos conocidos. Se los ve en muchas fotos como con todos los integrantes del espacio.
-¿Qué vínculos tiene Damián Torres, actual apoderado del espacio con Machado? 
-Desconozco su historia de clientes. Lo que si se es que es un abogado penalista que tiene a muchos clientes. Me incluyo, así también el gobernador y muchos otros políticos, empresarios etc.. es parte de su profesión atender casos penales.

José Luis Berros - presidente bloque Vamos con Todos
“A Ciccarelli le dieron permisos de canteras como caramelos”

- ¿Cuáles son las principales sospechas que han motivado pedidos de informes?
-Vemos es un entramado donde el poder político se entrelaza con empresarios del narcotráfico. Fred Machado, fue recibido en Casa de Gobierno y, poco después, se abrieron las puertas para que su primo, Claudio “Lechuga” Ciccarelli, se quedara con concesiones mineras millonarias, recibió permisos como si fueran caramelos. Todo esto con la intervención de Andrea Confini, esposa del gobernador, que firmaba resoluciones desde la Secretaría de Energía. 
- ¿Tuvieron respuesta del Ejecutivo?
-Hasta ahora no. Presentamos pedidos de informes para que se detalle cuántos permisos de explotación de arenas silíceas y otras canteras se otorgaron a Ciccarelli. Cuando no contestan, es porque hay algo que ocultar. Y lo que se ocultan es que Ciccarelli acaparó la mayor cantidad de permisos en los últimos años.
- Ciccarelli estuvo nombrado en la Legislatura, ¿lo vieron ir a trabajar? 
-Es un escándalo. Nunca lo vimos en la Legislatura. Pero además, ¿los rionegrinos le tienen que pagar un sueldo a alguien para que ‘trabaje’ en un club?
- ¿Qué vínculo tiene Ciccarelli con Villaverde?
-Un vínculo personal. Los vieron juntos varias veces. Villaverde, además, arrastra un prontuario de denuncias y causas judiciales que la vuelven aún más cuestionada.


 

OTRAS NOTAS

SIN CLASES

Paro docente a nivel nacional: cómo se vive la medida de fuerza en la Patagonia

La suspensión de actividades educativas, convocada a nivel nacional por CTERA por 24 horas, reclama la reapertura de la paritaria nacional, una nueva ley de Financiamiento Educativo y la restitución del FONID. En Santa Cruz, el paro se extenderá por 72 horas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET