Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
22 de octubre de 2025
EN CHILE

Tragedia familiar: un fotógrafo mató a sus dos hijos gemelos y se suicidó en su casa

Los cuerpos fueron encontrados por un familiar que vive en el mismo terreno, quien dio aviso inmediato a las autoridades.

Tragedia familiar: un fotógrafo mató a sus dos hijos gemelos y se suicidó en su casa
Compartir

Un hombre de 62 años fue encontrado muerto junto a sus dos hijos gemelos de 17 en la localidad de La Reina, Santiago de Chile. La Fiscalía Oriente confirmó que la principal hipótesis apunta a un doble filicidio seguido de suicidio.

“Hay tres casas al interior del terreno, y uno de los familiares que había salido momentos antes, al regresar, encuentra fallecidos al padre y a los menores de edad”, explicó el fiscal Francisco Lanas Madrid.

El subcomisario Connie González, de la Policía de Investigaciones de Chile, confirmó que “la evidencia inicial descartó la participación de terceros” y aseguró que “no hay indicios de robo”. Así se refuerza la hipótesis del doble homicidio seguido de suicidio.

El presunto autor del crimen fue identificado como Eduardo Cruz Coke Japke, un reconocido camarógrafo y director de fotografía que colaboró durante varios años con la Fundación Teletón.

La organización emitió un comunicado en el que expresó su pesar y recordó su trayectoria: “Eduardo colaboró con Fundación Teletón durante varios años como camarógrafo y director de fotografía. Fue un gran profesional que, con su talento, dedicación y generosidad, contribuyó a dar vida a muchas de las historias que compartimos en el programa Teletón. Su vínculo con nosotros y con este trabajo se mantuvo hasta hoy”.

Por otra parte, los hijos de Cruz Coke, identificados con las iniciales F.R.CC.G y E.A.CC.G, figuraban en el listado de personas con discapacidad de la Municipalidad de Providencia, según publicó Emol.

La madre de los adolescentes se encontraba de viaje en Bariloche al momento del suceso y regresó a Santiago tras ser informada de la tragedia.


 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET