Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025

La Neuquinidad apuesta todo al despliegue territorial y llama a defender la Provincia

La coalición que lidera el gobernador Rolando Figueroa y que competirá en los comicios legislativos del domingo pone toda la carne al asador e intensifica su presencia en puntos neurálgicos de la Provincia con recorridas de los candidatos

La Neuquinidad apuesta todo al despliegue territorial y llama a defender la Provincia
Compartir

La Neuquinidad apuesta todo al despliegue territorial en el último día de campaña, de cara a las elecciones nacionales legislativas que se llevarán adelante el domingo 26 de octubre, donde por la Provincia se pondrán en juego las bancas de Osvaldo Llancafilo, Tanya Bertoldi, Pablo Cervi (Diputados), Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell (Senadores). En este contexto, la coalición que lidera el gobernador Rolando Figueroa pone toda la carne al asador e intensifica su presencia en puntos neurálgicos de la jurisdicción de la Norpatagonia, con numerosas recorridas de sus candidatos.

Para el Senado, los candidatos principales de La Neuquinidad son Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, mientras que para Diputados los postulantes principales son Karina Maureira y Joaquín Perren.

En la jornada de este jueves 23 de octubre, los candidatos recorrieron diferentes ciudades de la Provincia en la previa de la veda electoral que comenzará el viernes 24 a las 8.00, 48 horas antes de la apertura de los comicios en nuestro país. Vale destacar que, a partir de mañana a primera hora, no se podrán realizar actos proselitistas.

Neuquén, Plottier, Centenario, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Andacollo fueron algunas de las ciudades en las cuales hubo movilizaciones en respaldo al proyecto político del mandatario neuquino, que se jacta de no responder a intereses nacionales y se separa por ende de espacios como La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Corroza destacó el acompañamiento y las muestras de apoyo recibidas desde cada localidad y paraje de la Provincia adonde el Gobierno ha llegado con alguna política pública o una respuesta concreta. “Fue una campaña distinta, donde no fuimos a prometer, sino a contar lo que hicimos en este año y medio de gestión y lo que queremos seguir haciendo”, dijo. En ese sentido explicó: “Queremos cuidar nuestros recursos naturales y discutir una nueva coparticipación nacional, porque la actual es muy injusta con Neuquén. También queremos debatir temas como la reforma laboral, los vetos a las políticas para personas con discapacidad y muchas otras cuestiones”

Remarcó que desde La Neuquinidad decidieron hacer una campaña limpia, cuidando el ambiente y evitando la violencia. “No confrontamos con otros candidatos; preferimos explicar nuestro modelo de gobierno y por qué es importante defenderlo”.

“Hoy nos toca liderar un proceso y trabajamos todos los días porque creemos en lo que hacemos. Ahora comienza una nueva etapa: defender nuestros recursos para seguir construyendo un Neuquén más justo”, señaló.

Por último, la candidata a senadora nacional consideró que “creemos que la elección se va a polarizar entre La Libertad Avanza y nosotros. Y el votante tiene que tenerlo claro: nadie de Buenos Aires nos dirá qué hacer. El único límite que tenemos es el mapa de Neuquén. El primer proyecto que vamos a presentar, si la ciudadanía nos acompaña, es la Ficha Limpia. Creemos que los funcionarios y los representantes deben tener cero tolerancia a la corrupción y ser éticamente intachables. Es lo que la gente espera y lo que nosotros defendemos”.

“Estamos muy contentos”, aseguró “Pepé” al considerar que “fue una campaña muy linda, donde pudimos transmitir a la gente lo que venimos haciendo y lo que proyectamos desde la Provincia”: el plan de becas estudiantiles más importante del país, 85.000 metros cuadrados de escuelas, 30.000 m2 de infraestructura sanitaria ya que el 70% de la ciudadanía se atiende en el sistema público de salud, la pavimentación de 600 kilómetros de rutas -la mitad de lo que se hizo en toda la historia de la Provincia- y reivindicaciones históricas como lograr que el gas de los neuquinos llegue primero a los neuquinos a través de empresas públicas fortalecidas o que el trabajo generado priorice la contratación de empresas y personal radicado en Neuquén.

En un mensaje directo al electorado el candidato a senador expresó: “Les pedimos que confíen porque hemos cumplido con todo lo que dijimos: las inversiones en la Provincia, el modelo neuquino, una provincia cada día más justa. Eso también queremos llevar a la Nación, porque creemos que el reparto actual es injusto con Neuquén”. Prueba de ello es lo que recibe Neuquén en concepto de coparticipación: cada 100 pesos que se tributan aquí, vuelven como coparticipación apenas $51 mientras que hay otras jurisdicciones que perciben 700 pesos cada 1000 en una muestra inequívoca de por qué es importante estar bien representado en la nueva conformación del Congreso de la Nación.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Con una “caravana amarilla” en Bariloche y un acto en Roca, el PRO Río Negro cierra la campaña

El PRO realizó una recorrida por las calles de Bariloche y esta noche pondrá punto final a los actos en General Roca, donde se espera la presencia de los candidatos Juan Martín y Martina Lacour, y del senador nacional Alfredo De Angeli 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET