Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
26 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025

Con elogios a la Boleta Única Papel, votaron los principales candidatos en Santa Cruz

Candidatos a ocupar tres de las cinco bancas en la Cámara de Diputados que se renuevan en esta elección emitieron su voto y destacaron la conveniencia del nuevo sistema implementado en estas elecciones. Además, aseguraron que se plebiscita la elección provincial

Con elogios a la Boleta Única Papel, votaron los principales candidatos en Santa CruzCon elogios a la Boleta Única Papel, votaron los principales candidatos en Santa CruzCon elogios a la Boleta Única Papel, votaron los principales candidatos en Santa Cruz
Compartir

El candidato a diputado nacional de Por Santa Cruz, Daniel Álvarez, emitió su voto este domingo en la mesa 695 del colegio COSEBA, de Río Gallegos, y celebró la jornada electoral como “una oportunidad para fortalecer la democracia y elegir a quienes nos van a representar”.

“Estoy orgulloso de ser santacruceño y de poder elegir a quienes nos van a representar”, expresó Álvarez tras emitir su voto y valoró el nuevo sistema de votación implementado en la provincia: “Se está comprobando que es pragmático y más accesible. Ya no tenemos que convivir con la maldita Ley de Lemas. Ahora contamos con un sistema claro y transparente”, aseguró.

Álvarez destacó también el clima de entusiasmo que percibe en la jornada: “Desde ayer estamos recibiendo mensajes de apoyo y aliento. Hay mucha alegría y expectativa. Queremos transmitir que vivan la jornada con tranquilidad y con el orgullo de poder elegir a nuestros representantes”, indicó.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, emitió su voto esta mañana en Cañadón Seco, localidad donde reside. Contó que empezó el día temprano, “tomamos unos mates, fui a misa, y acá estoy”, dijo al salir de la escuela. Agregó que “Para mí es la primera vez que soy candidato, y también la primera vez que voto en esta condición. Es un momento especial”.
 

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, destacó que el sistema de Boleta Única de Papel “acelera” el proceso electoral y aseguró, en diálogo con medios locales, que “Estamos muy contentos, era lo que entendíamos que iba a suceder. Es un sistema rápido, que acerca al vecino e invita a votar porque se aceleran todos estos procesos electorales”.

Consideró que esta elección funciona como un plebiscito para la gestión provincial al afirmar que “no olvidemos que la provincia también se está exponiendo, los Ejecutivos también se están exponiendo. No deja de ser un balance, en cierto sentido, la intermedia porque es una evaluación del vecino de cómo ve la situación de la provincia. También entiendo que el 27 va a tener una nueva composición en nuestro país también”.

Además, expresó que “es una linda prueba para ver cómo se va a llevar adelante la elección con este nuevo formato”. “Creo que también ha despertado un grado de interés al vecino para saber cómo es esta votación y se ha acercado por eso”, agregó.
 



El candidato a diputado del PRO, Leo Roquel, se mostró sorprendido por la importante concurrencia de votantes y lazó un pedido: “Les pedimos a los vecinos que se sigan acercando a las escuelas en toda la provincia, que sigan emitiendo el voto, que sigan eligiendo a quienes creen que van a llevar la voz de los santacruceños al Congreso y no dejen que otros elijan por ellos. Es importante que vengan, que voten, es un día hermoso, no tenemos ninguna excusa hoy para no salir de casa”, expresó.

Roquel sostuvo que la provincia atraviesa un momento “más que difícil” y por eso “es importante hoy elegir a quienes nos van a representar”. Respecto de la boleta única de papel, el candidato destacó que ya “no hay que cuidar los votos porque este nuevo sistema de elección nos permite que sea más transparente, más ágil, más sencillo”, para concluir que "la boleta única llegó para quedarse”-

Sin embargo, consideró que para futuras elecciones la boleta debería ser ampliada en tamaño para que “se puedan ver mucho mejor los nombres de los candidatos”.
 



El dirigente de Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, emitió su voto en la UNPA, en Río Gallegos, y, al salir, expresó que “el sistema (de BUP) es muy fácil, mucho más sencillo que antes. Es ágil y está bien explicado, así que votar lleva muy poco tiempo”.

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, emitió su voto en la UNPA-UARG y dijo que “es la mejor manera de poder expresarnos como argentinos”.

Guzmán aseguró que los comicios “se están desarrollando con mucha normalidad” y expresó: “Gracias a Dios, este modelo electivo que se está implementando es muy, muy práctico y no hay mayores inconvenientes”.

Además, el candidato libertario rechazó las denuncias realizadas por otros partidos sobre padrones con el sello de LLA impreso como sello de agua y aseguró que la información es "falsa" y explicó que “Los padrones fueron entregados por la justicia. Lo que tenemos es una planilla interna nuestra, pero de acuerdo a la Acordada número 33 del año 2023 de la Justicia Electoral está permitido tener cierta identificación partidaria para los fiscales. No tiene nada que ver con los padrones”.
 

La diputada Roxana Reyes votó esta mañana en la Escuela N° 58 Crucero ARA General Belgrano. En un posteo en sus redes sociales, destacó que el Sistema de Boleta Única de Papel “aporta más transparencia y fortalece nuestra democracia”.
 

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, emitió su voto durante la mañana y evaluó positivamente el desarrollo de la jornada electoral, al asegurar que el nuevo sistema de Boleta Única Papel permitió un proceso “rápido y ordenado”.

OTRAS NOTAS

COMICIOS

Elecciones 2025: la Justicia Electoral informó que, hasta las 12, votó el 23% del padrón

Se trata de una cifra inferior a la de 2021, cuando, a esta hora, había votado el 30,4% de las personas habilitadas para votar. En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se ponen en juego un total de 16 bancas en el Congreso Nacional. La elección en las provincias patagónicas se desarrolla con normalidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET