28 de octubre de 2025
RIO NEGRO
Comienza el primer juicio contra un ex intendente por el programa Techo Digno
Se trata del ex jefe comunal de Bariloche, Gustavo Gennuso, que gobernó entre 2015 y 2023. Está acusado de peculado por haber desviado 105 millones de pesos destinados al plan de viviendas financiado por Nación en 2016

Hoy comienza el juicio oral contra el ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso (Juntos Somos Río Negro), acusado de peculado en el marco de la mega causa conocida como “Techo Digno”, que tiene en la mira a 17 jefes comunales y decenas de empelados municipales de toda la provincia.
Se trata del primer juicio contra un jefe comunal acusado de no cumplir con los compromisos asumidos con la adhesión al programa Techo Digno, que preveía la construcción de viviendas en las distintas localidades con fondos de Nación. Según la acusación de la fiscalía, Gennuso habría desviado los fondos a otra cuenta y no habrían tenido el destino final correspondiente.
Gennuso fue intendente entre 2015 y 2023. Los hechos que se investigan habrían ocurrido en 2016. Según la acusación de la fiscalía, Gennuso habría desviado fondos de una cuenta del Banco Nación a otra del Banco Credicoop para constituir plazos fijos por 105 millones de pesos, que luego no fueron destinados a las obras ni fueron reintegrados a Nación.
Gennuso asumió los compromisos y obligaciones por 376 viviendas a partir de un convenio que había firmado la ex intendenta María Eugenia Martini en 2013. Sin embargo también se lo responsabiliza por un segundo acuerdo firmado en marzo de 2015 por 495 viviendas. Además se aclaró que al momento de llegar a la Intendencia, la comuna tenía en su cuenta bancaria más de 157 millones de pesos producto de los desembolsos de la administración central.
El delito que se le imputa es el de peculado, que prevé penas de 2 a 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El juicio se extenderá por cuatro días y contará con la presentación de 16 testigos, entre ellos ex funcionarios municipales, exconcejales, peritos contables y representantes de Nación que participaron en la gestión del programa.
El tribunal estará integrado por Bernardo Campana, Juan Martín Arroyo y Gregor Joos. La acusación estará a cargo del fiscal jefe Martín Lozada, mientras que la defensa de Gennuso será llevada por los abogados Manuel Maza y Luciano Perdriel.