31 de marzo de 2025
SANTA CRUZ
Las líneas internas del PJ abren el juego y ponen el foco en las legislativas
Diversos espacios que se ubican dentro del Partido Justicialista impulsan un pedido a su conducción para que se convoque a una gran interna de la cual salgan candidatos a diputados nacionales de cara a los comicios de octubre. Daniel Peralta, referente de Santa Cruz Somos Todos, expresó en diálogo con La Tecla Patagonia que “hay que evitar que se elijan nombres de forma apresurada”

El próximo domingo 26 de octubre, se llevarán a cabo en todo el país las elecciones legislativas, instancia en la cual se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En este contexto, los diferentes partidos políticos comienzan a delinear sus estrategias para competir en la contienda que tendrá lugar dentro de siete meses.
En la provincia de Santa Cruz, el peronismo dio en las últimas semanas algunas “señales de vida”, por ejemplo, a partir de un encuentro entre los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos) y Javier Belloni (El Calafate), dos caciques del espacio en la jurisdicción patagónica.
Bajo esta coyuntura, la semana pasada se dio a conocer un pedido de algunos dirigentes peronistas y afiliados al Partido Justicialista (PJ) para que dicho espacio convoque en los próximos días a elecciones internas para definir candidatos a diputados nacionales. El escrito fue firmado por el concejal de El Calafate, Juan Carlos Rueda; el dirigente de Río Gallegos, Manuel Gómez; entre otros.
Dichas figuras se sumaron a un pedido de las mismas características impulsado por el legislador provincial y referente de Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta.
De acuerdo a lo que pudo conocer La Tecla Patagonia, existen varias líneas internas del PJ y todas coinciden en la idea de que tiene que haber una interna para evitar que se elijan nombres de manera apresurada para representar al peronismo en los comicios de octubre.
En comunicación con LTP, el propio Daniel Peralta afirmó al respecto: “Hay que ir a una elección interna, es la forma de reafirmar o crear nuevos liderazgos, y además eso habilitaría una legitimidad importante para luego ir a la conformación de un frente mucho más amplio y trabajar, porque después hay que ver las otras fuerzas políticas que también impulsarán sus postulantes”.
Por otro lado, el legislador expresó: “El panorama es que hay que pegar el cronograma electoral del partido al nacional porque los tiempos no son tan largos. Estamos esperando eso y buscando que sea por ese lado, que sería lo más sano, lo más lógico y lo que empezaría a mostrar una movilización importante del peronismo ante la contienda que viene”.
Sin embargo, el exgobernador de la Provincia indicó: “Advertimos que hay apatía ante la próxima elección, no es que todos estén desesperados por ir a votar porque hay demasiados problemas en Santa Cruz con el impacto de las políticas de Javier Milei. Esa indolencia que aparece en el principio, cuando tome calor el cronograma puede llegar a convertirse en una movilización importante”.
A partir de este pedido por parte de sectores internos del Partido Justicialista, ahora es el Consejo Provincial -o en su defecto el Congreso del PJ- quienes deben definir por sí o por no la convocatoria para definir candidatos a diputados nacionales.
Vale recordar que, en la contienda electoral del 26 de octubre entrante, por la provincia de Santa Cruz se pondrán en juego solamente tres bancas correspondientes a la Cámara de Diputados: las ocupadas por Gustavo González (Unión por la Patria), Roxana Reyes (Unión Cívica Radical) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).