Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
2 de abril de 2025
REGION

La política patagónica conmemora un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas

Veteranos, autoridades y vecinos participaron de las vigilias y actos oficiales en distintas ciudades sureñas para rendir homenaje a los caídos y excombatientes de la Guerra de Malvinas. En redes sociales, dirigentes políticos de la región expresaron su reconocimiento

La política patagónica conmemora un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas
Compartir

En diversas localidades de la Patagonia, cientos de personas participaron de las actividades conmemorativas por el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los homenajes incluyeron vigilias, marchas y actos oficiales en honor a los excombatientes y a quienes dieron su vida en el conflicto de 1982.

En Bariloche, alrededor de 300 personas se congregaron en la plaza principal de la ciudad para participar de la vigilia del 1º de abril. Encabezado por el intendente Walter Cortés y con la presencia de excombatientes, combatientes continentales, concejales y vecinos, el evento tuvo su momento más emotivo cuando la banda de la Escuela Militar de Montaña interpretó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas. Eduardo Delgado, excombatiente, expresó: "Agradezco poder sobrevivir y valoro estar aquí. Algún día pienso volver a Malvinas con mis nietos para que vean el lugar en el que estuve".

En Neuquén, los actos comenzaron con una vigilia en el cenotafio y continuarán a lo largo de la semana, con un homenaje especial a Jorge "Moncho" Águila en Paso Aguerre. En la capital provincial, la jornada fue acompañada por la caravana "Malvinas por Siempre Argentinas", que recorrió las calles con la participación de veteranos y sus familias. Se recordó especialmente a los soldados neuquinos caídos en combate, como Jorge Néstor Águila, Raúl Eduardo Ibáñez y Tulio Esteban Lacroix.

En Comodoro Rivadavia, la tradicional Marcha de Antorchas reunió a excombatientes, familiares y vecinos que se movilizaron desde el Comando de la Brigada Mecanizada IX hasta el Paseo "Guardia de las Estrellas". Durante el evento, los presentes entonaron la Marcha de Malvinas y compartieron testimonios sobre la guerra. "Se entremezclan muchas emociones: alegría por estar un año más, tristeza por los que quedaron", expresó un veterano.

En Río Gallegos, a pesar de la copiosa lluvia, la tradicional Vigilia en la Rotonda Samoré contó con una gran participación. Las actividades organizadas por la municipalidad incluyeron charlas de veteranos, espectáculos artísticos y una caravana en homenaje a los caídos. A la medianoche, los presentes entonaron el Himno Nacional y realizaron un minuto de silencio en memoria de los 649 soldados argentinos fallecidos en la guerra. La jornada culminó con un desfile cívico-militar.

A través de las redes sociales, distintos dirigentes políticos de la región también recordaron la fecha con mensajes de reconocimiento a los excombatientes y reafirmación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Con lápiz en mano y dirigiendo la orquesta, Figueroa traza los lineamientos del 2025

El Gobernador encabezó diversas reuniones en las últimas horas, las cuales sirvieron para afinar sintonías con intendentes, legisladores y ministros. Mientras tanto, delinea la hoja de ruta para el segundo año de su gestión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET