Apps
Martes, 15 abril 2025
Argentina
15 de abril de 2025
CHUBUT

Chau “puerta giratoria”: la Legislatura aprobó la reiterancia en el Código Penal

En la sesión que se llevó adelante este martes, el cuerpo legislativo provincial le dio luz verde a un proyecto que modifica dos artículos del Código Procesal Penal e incorpora el instituto de reiterancia delictiva. Además se aprobó la iniciativa para adherir a la Ley de Transparencia Fiscal

Chau “puerta giratoria”: la Legislatura aprobó la reiterancia en el Código Penal
Compartir

En el marco de la sesión que se llevó adelante este martes, la Legislatura de Chubut aprobó una batería de proyectos impulsados por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres. Entre ellos se destacan dos: el instituto de reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal de la Provincia; y la adhesión a la Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor.

Con respecto al primero, 22 de los 24 diputados presentes en el recinto aprobaron un proyecto que modifica dos artículos del Código Procesal Penal de la Provincia, e introduce el instituto de la reiterancia delictiva.

María Andrea Aguilera,
diputada del bloque oficialista (Despierta Chubut), manifestó al respecto: “La reincidencia es la comisión de un nuevo delito por una persona que ya ha sido condenada en un momento anterior a pena privativa de la libertad”.

“La reiterancia -explicó- es una figura regulada en el Código Procesal. Evalúa el peligro procesal de un imputado. Se configura cuando una persona enfrenta múltiples imputaciones en causas en trámite”, argumentó a la hora de exponer sobre la iniciativa.

“No hay condena. Hay causas en trámite, lo que permite inferir que hay riesgo de fuga o que va a entorpecer la investigación, o que de alguna manera puede afectar al proceso en curso”, dijo y agregó: “La reiterancia evita la famosa puerta giratoria de la que todos nos hablan, el vecino que dice ‘fui a hacer una denuncia y veo que ya quien me había robado está saliendo por la otra puerta´”.

Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut, hizo una defensa técnica de la iniciativa. “Todos sabemos que está sucediendo lo que llaman la puerta giratoria o tenemos algún conocido que sabemos que delinque reiteradamente, con todo el daño que eso representa no solo por no estar detenido, sino también por la sensación de impunidad”, manifestó.
 

Por otro lado, la Legislatura de la Provincia le dio luz verde a la adhesión a la Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor. 

Leticia Magaldi, diputada del bloque Despierta Chubut, fundamentó el proyecto y mencionó: “Chubut se convertiría en la primera provincia en adherirse a este marco normativo, que persigue brindar a los consumidores una información detallada y más transparente, discriminando los impuestos que pagan por los productos”.
 

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia oficializó la reconversión de tres áreas de explotación hidrocarburífera

A través de la edición del Boletín Oficial publicada hoy, el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres autorizó la reconversión de la concesión de explotación de hidrocarburos de las áreas Anticlinal Grande-Cerro Dragón, Chulengo y Cerro Tortuga-Las Flores, todas bajo la titularidad de la compañía Pan American Energy (PAE). Los detalles

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET