16 de abril de 2025
IMPUESTOS Y TASAS
Chubut es la primera provincia en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor
La medida permite discriminar los distintos impuestos nacionales, IVA y tasas municipales en los tickets de compra. Además exige transparentar publicidad y la exhibición de precios totales. El gobernador, Ignacio Torres, destacó la medida

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.
La provincia de Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, se convirtió este martes en la primera que adhirió por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Se trata de una normativa a partir de la cual, los tickets de compra exhibirán los ingresos brutos y las tasas municipales de la provincia, además del IVA y otros impuestos nacionales.
Al respecto, Torres aseguró que "la transparencia fiscal a la que apuntamos en nuestra provincia no solamente tiene que ver con gobernar con los números sobre la mesa, como lo hemos hecho desde el primer día, sino también con que el contribuyente pueda saber qué se hace con su dinero y qué son los impuestos que paga".
El dirigente explicó que "hablamos de la discriminación de los impuestos nacionales en la factura de cualquier compra que realice, por ejemplo, en una estación de servicio o grandes superficies, para entender cuánto es lo que recibe quien provee el servicio, y cuánta es la carga impositiva se lleva el Estado Nacional". En el mismo sentido, puso en relieve que "otras provincias replicarán a la nuestra y se sumarán al régimen de transparencia, entre ellas Catamarca, Entre Ríos, Mendoza, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que nos enorgullece al ratificar el camino que estamos transitando en Chubut".
Por su parte, el presidente de la Asociación Civil Lógica, Matías Olivero Vila, señaló que "con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor, y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como ingresos brutos y tasas municipales, los más ocultos", destacando que "la adhesión de Chubut es ejemplar y marca el camino".