Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
22 de abril de 2025
CHUBUT

Condenaron a seis imputados por los ataques a edificios públicos en Rawson

La Justicia de Chubut declaró culpables a seis de los ocho acusados por los desmanes ocurridos en diciembre de 2021. Las penas se definirán en una próxima audiencia. Uno de los absueltos fue hallado muerto y se investiga el hecho

Condenaron a seis imputados por los ataques a edificios públicos en Rawson
Compartir

El Juzgado Penal de Rawson dictó sentencia este lunes en la causa por los desmanes registrados en diciembre de 2021 contra edificios públicos de la capital chubutense. Seis personas fueron halladas culpables y dos resultaron absueltas, entre ellas Lautaro Martínez, quien fue encontrado sin vida recientemente. Las causas de su fallecimiento están siendo investigadas por la justicia.

La jueza Eve Ponce resolvió la responsabilidad penal de los acusados por distintos delitos cometidos durante los disturbios que incluyeron ataques al edificio del Superior Tribunal de Justicia, incendios y daños a bienes públicos. Entre los condenados se encuentran Mauricio Vargas, Damián Díaz, Nicolás Díaz, Lucas Espinoza, Ariadna Molina Leguiza y G.V., quien era menor de edad al momento de los hechos. En los próximos días se fijará la audiencia de cesura para determinar las penas que les serán impuestas.

Según la acusación, Vargas fue uno de los responsables del incendio en la oficina de la Procuración General, además de haber sustraído elementos del lugar. En su caso, la fiscalía solicitará una pena de seis años de prisión. Los demás acusados enfrentan cargos por daño agravado y hurto calificado, con pedidos de condena que van desde un año y ocho meses hasta cuatro años de prisión, según los casos.

Durante la lectura del fallo, la jueza también ordenó a la Procuración General adoptar medidas para investigar posibles delitos de acción pública surgidos a partir de la prueba ventilada en el juicio.

En ese sentido, el gobernador Torres expresó que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia", agregando que "hoy, en Chubut, la ley se aplica para todos y esta no es la excepción: cualquiera que quiera dañar un edificio público, va a tener que responder ante los verdaderos damnificados, que son los ciudadanos".

"En la provincia que queremos, que es la que estamos reconstruyendo, la Justicia es la misma para un político, un sindicalista o un ciudadano de a pie, sin ningún trato preferencial", manifestó el titular del Ejecutivo, remarcando que "ningún acto de violencia tiene ni va a tener justificación en Chubut, y vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad”.

"Nuestro compromiso es con todos los chubutenses, que fueron los verdaderos damnificados por estos hechos lamentables", indicó, concluyendo que "en nuestra provincia, cualquiera que atente contra un bien público va a terminar preso" ratificó el mandatario.

El proceso judicial se inició tras los episodios de violencia ocurridos el 16 de diciembre de 2021, en el marco de manifestaciones en rechazo a una ley de zonificación minera. Los ataques incluyeron incendios, destrozos y saqueos en distintas dependencias estatales.
 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

¿Fiesta del Chocolate inflada? Denuncian que costó un 300% más que el año pasado

El intendente Walter Cortés destinó un presupuesto de 220 millones y a último momento pidió un adicional de 50 millones al Emprotur. El año anterior, de un presupuesto de 120 millones de pesos, sólo se ejecutaron 90 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET