29 de abril de 2025
NEUQUEN
El cruce entre una diputada y un legislador por la llegada del gas natural a Añelo
Nadia Márquez, de La Libertad Avanza, le adjudicó a las políticas económicas de Javier Milei la finalización de una obra por parte de YPF para que la localidad incorpore gas natural. El legislador oficialista, Francisco Lepore la cruzó rápidamente: “Añelo tiene gas gracias a un Gobierno provincial que puso en el centro de la política a los neuquinos”

La finalización de una obra por parte de la empresa YPF para que Añelo, localidad considerada el “corazón” de Vaca Muerta, incorpore por primera vez gas natural generó un cruce en redes sociales entre una diputada nacional y un legislador provincial.
En primer lugar Nadia Márquez, de La Libertad Avanza, dijo que “con Masa, Alberto o Cristina, YPF no haría lo que hace hoy. Gracias a Javier Milei y sus políticas económicas Añelo, capital de Vaca Muerta tendrá gas”.
Sin embargo, no tardó en cruzarla el legislador provincial oficialista, Francisco Lepore: “¿De verdad Nadia? Ni Milei, ni Alberto, ni Cristina. Añelo tiene gas gracias a un Gobierno provincial que, después de mucho tiempo, puso en el centro de la política a los neuquinos. Esto lo sabe hasta el último, si no cuidamos nuestros recursos nadie lo hará por nosotros. Y así se está logrando, con mucho esfuerzo. No es solo Añelo, también Los Guañacos y otros sectores de nuestra provincia. Para nuestro Gobierno es inmoral hablar de exportar y que nuestra gente no tenga gas. ¿Ya empezó la campaña de odio, estafas y mentiras? Pensé que faltaba para las elecciones….”
Y agregó: “Nadia Márquez, en el tuit anterior te mostré, en política, por qué lo que dijiste es una pavada. ¡Bah! Una mentira más. Ahora te explico técnicamente que lo que estás diciendo es una burrada: la provincia de Neuquén, bajo esta gestión, le otorgó una “cench” (es una forma abreviada o coloquial de “concesión”) a YPF. En el marco de esa “cench” se negociaron distintas cuestiones que no necesariamente son dinero en efectivo, sino que también puede consistir en obras de infraestructura a cargo de la empresa, como compensación o inversión obligatoria. Entre esas, la Ruta 7, la Ruta 6, el gas de Rincón de los Sauces y el gas de Añelo. O sea, la Provincia negoció con YPF que, dentro de los compromisos por la concesión, debe ejecutar o financiar obras como la pavimentación o mantenimiento de rutas provinciales, obras relacionadas con el suministro o redes de gas en Rincón de los Sauces y Añelo. Como fácilmente podés ver, la obra la licitó YPF pero los fondos -como siempre- son de todos los neuquinos. No nos asombremos cuando veamos la ruta 7 pavimentada, eso será por el esfuerzo de un Estado provincial enfocado en el desarrollo de nuestra gente”.