Apps
Martes, 2 septiembre 2025
Argentina
30 de diciembre de 2015
NEUQUéN

Moschini se reunió con el sector frutícola

La subsecretaria de Producción mantuvo un encuentro con las Cámaras Productores Frutícolas, y dialogaron sobre las gestiones del Gobierno ante Nación para obtener financiamiento para la actividad

Moschini se reunió con el sector frutícola
Compartir

La subsecretaria de Producción, Silvana Moschini, se reunió ayer con representantes de las Cámaras de Productores Frutícolas neuquinas, con quienes abordó distintos temas vinculados a la actividad, dando continuidad al encuentro que mantuvo días atrás el ministro de Producción y Turismo, José Brillo.

La funcionaria informó a los productores sobre el avance de distintas gestiones que se encuentra realizando el gobierno provincial ante el nacional, destinadas a obtener financiamiento para la fruticultura neuquina.

Además se abordaron distintos temas referidos a programas en marcha, como el Premio Estímulo a la Sanidad, Calidad y Asociativismo, el Programa Fondo Compensador de Daños por Granizo, la exención del pago del Impuesto Inmobiliario, como así también las perspectivas para la próxima cosecha.

En el encuentro se planificó la realización de reuniones mensuales para trabajar en conjunto las temáticas de interés para el sector.

De la reunión participaron, además de Moschini e integrantes de su equipo de trabajo, los productores Julio Vicini (Cámara de Productores del Limay); Francisco Polaino (Cámara de Productores de San Patricio del Chañar); Fernando Galván (Cámara de Productores de Añelo); Jorge Fernández (Cámara de Productores de Plottier), y Miguel Ortuño (Cámara de Productores de Centenario).

OTRAS NOTAS

ESCENARIO

Ocho empresas pican en punta por las zonas maduras que YPF dejó en Santa Cruz

La Provincia declaró de interés público la iniciativa de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que busca operar las diez áreas convencionales devueltas por la petrolera de bandera. El consorcio regional se aseguró prioridad en la licitación con una inversión de 1.200 millones de dólares, aunque la convocatoria seguirá abierta hasta octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET