Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
8 de septiembre de 2016
JUDICIALES

José López suma nuevas causas

El ex secretario de Obras Públicas José López sumó nuevas imputaciones en su contra, ahora por el uso de autos de origen supuestamente irregular y de choferes para servicios particulares

José López suma nuevas causas
Compartir

Además, fue acusado por la contratación de seguridad para su casa -pagada por una empresa pública- y de pasantes de universidades en número menor al que indicaban los registros, para quedarse con la diferencia de dinero de salarios.
El fiscal federal Federico Delgado formuló esta mañana las nuevas denuncias, que son en rigor desprendimientos de la investigación central, en la que López está procesado y detenido tras haber sido sorprendido con casi nueve millones de dólares que intentó ocultar en un monasterio bonaerense.

En el marco de esa investigación, declararon seis choferes que trabajaban en la Secretaría de López, quienes narraron que "todos los vehículos que utilizaron eran propiedad de distintas concesionarias viales (como ser Ecodyma, Benito Roggio, Concesionario Vial 1, Concesionario Vial 3, entre otros)".

Sin embargo, el Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) informó que "no se ha tomado conocimiento de la existencia de convenio y/o resolución alguno mediante la cual las empresas de construcción vial le asignaban automóviles a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, mientras López estuvo a cargo de la misma".

Los choferes describieron, además, "que estaban a disposición de los familiares de López para trasladarlos hacia donde les indicaran", incluso para "asuntos personales y cuestiones familiares del funcionario" como por ejemplo sacar a pasear a su padre.

La denuncia añade que en la secretaría se contrataban "pasantes" de universidades como la UBA, San Martín y Tres de Febrero, "pero la corrupción estaba, por ejemplo, en que se firmaban pasantías por 20 alumnos, cuando en realidad sólo ingresaban a trabajar 10. El dinero de las otras 10 vacantes se lo distribuían entre los funcionarios y las universidades", explicó un testigo.

Otro empleado de la Secretaría relató que López contaba con custodios en su domicilio particular "que si bien eran de una empresa de seguridad privada, eran contratados por Aysa".

Un tercer testigo precisó: "Sé que se los consiguió alguien ligado al sindicato de Obras Sanitarias, José Luís Lingeri".

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET