20 de diciembre de 2017
NACIONALES
Cristobal López se entregó a la Justicia
El empresario había sido procesado ayer por el Juez Julián Ercolini en una causa que investiga una millonaria evasión fiscal de la AFIP
Luego de pasar varias horas prófugo, el empresario, zar del juego y banquero, Cristobal López se entregó en horas de la madrugada a la Justicia. Estaba procesado y con pedido de detención preventiva por el juez Federal Julian Ercolini en una causa por una millonaria evasión fiscal.
El dueño del multimedio Indalo llegó caminando al Edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, según confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman.
López y su socio Fabián De Sousa y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray fueron procesados hoy en una causa que investiga una millonaria evasión en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles, entre el 2013 y el 2015.
Se presume que en las próximas horas De Sousa será trasladado al Penal de Ezeiza, en tanto que el abogado de López pidió su excarcelación.
La causa investiga la evasión de 8.000 millones de pesos en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles -a través de la empresa Oil Combustibles SA- que, según la acusación, se usó para capitalizar a otras empresas del grupo empresario que lideraba López.
Según el procesamiento, López y De Sousa se beneficiaron de "modo sistemático y deliberado" de "facilidades de pago vinculadas al pago del impuesto a la transferencia de combustibles líquidos", que les facilitó Echegaray, entre mayo de 2013 y agosto de 2015.
Sobre los tres imputados se impuso además un embargo por algo más de 17 mil millones de pesos ($17.042.509.692), una suma que se aproxima al valor de la totalidad de los activos que se le atribuyen a López.
Ercolini consideró que Echegaray, en su carácter de titular de la AFIP, otorgó "de manera irregular y en forma consistente, sistemática y deliberada, mediante la inobservancia de los deberes inherentes a su cargo, planes de pago -especiales y generales- a Oil Combustibles SA".
El magistrado detalló una serie de "operatorias" que permitieron que esa firma financiara en el tiempo sus obligaciones fiscales "en forma recurrente con distintos regímenes de facilidades de pago y con una tasa mucho más beneficiosa que si hubiera seguido los canales normales y habituales de exigibilidad".
Según el juez, Echegaray posibilitó que esa empresa "no pagara impuestos en tiempo y forma y utilizara indebidamente y en su propio beneficio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del grupo económico".