Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
18 de julio de 2011
VILLA LA ANGOSTURA

Irízar cuestionó los aumentos

El concejal del partido dijo que los decretos que otorgaron subas de sueldos a la planta política son nulos y alegó que cuando cobró quiso devolver el dinero

Compartir

El concejal del MPN Alfredo Irízar, aseguró: “Los dos decretos, en tanto dispongan una asignación especial afectando fondos para atender la emergencia, son actos administrativos nulos porque violan la Carta Orgánica Municipal (COE) y la legislación vigente referida a la administración de fondos públicos”.

Irízar cuestiona los decretos 635 y 657 que impulsaron el intendente, Ricardo Alonso, y el jefe de Gabinete, Emilio de Alvear, quienes asignaron una suma no remunerativa de 500 pesos por única vez para los funcionarios políticos, que se liquidó con el aguinaldo, y otros 400 pesos no remunerativos, que se pagarán con los sueldos de junio, julio y agosto.

Alfredo Irízar criticó las explicaciones del jefe de Gabinete, quien afirmó que no había tenido en cuenta el contexto, “fue un error mío, muy grande desde lo político, porque no era el momento”.

“Era sumar un poroto en este mar de lágrimas a la planta política”, dijo el jefe de Gabinete y señaló que hoy un secretario municipal cobra 5.000 pesos.
Indicó que las sumas destinadas a la planta política representan 14.000 pesos mensuales en un masa salarial de 1,1 millón de pesos. Irízar expresó que le acreditaron el 23 de junio los 500 pesos del primer decreto y, cuando recibió -cinco días después el recibo de sueldo-, “advertí que no correspondía”.

El edil señaló que lo quiso regresar, pero que desde el área de Personal del municipio le indicaron que se lo descontarían en la liquidación del mes de julio y expresó que le envió una nota al intendente donde le advirtió que no correspondía el aumento desde el punto de vista ético.
Añadió que como respuesta recibió el segundo decreto con un aumento de 400 pesos para los funcionarios políticos. El edil del MPN advirtió que ese decreto 657 “es ilegal porque lo firmó alguien que no puede ejercer la Intendencia”.

“La verdad que esto es inaceptable, esto es una barbaridad”, lamentó el concejal.
“No sé qué están esperando, no sé a qué nos están obligando, ¿a que le pidamos un juicio político?”, se preguntó el concejal.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET