8 de septiembre de 2025
ENCUESTA RIO NEGRO
Dramático: el 47,7% de la sociedad piensa que el Gobierno de Weretilneck es corrupto
Un reciente estudio de la Consultora PezKoi realizado entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre dio cuenta que casi la mitad de los encuestados en la Provincia piensa que hay corrupción en la gestión de Alberto Weretilneck, a un mes y medio de las elecciones nacionales legislativas

Un reciente estudio de la Consultora PezKoi realizado entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre dio cuenta de que el 47,7% de la sociedad evaluada piensa que hay corrupción en el Gobierno de Río Negro que conduce Alberto Weretilneck, a un mes y medio de las elecciones nacionales legislativas, donde la coalición oficialista Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) intentará obtener bancas en las dos cámaras que conforman el Congreso. Cabe recordar que se renuevan tres en el Senado (Mónica Silva, Silvina Larraburu, Martín Doñate) y dos en Diputados (Aníbal Tortoriello, Agustín Domingo).
El informe fue realizado entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. Se encuestó a 866 personas mayores de 16 años en 15 ciudades de la jurisdicción de la Norpatagonia, con un error de muestra de +/- 3,5% y un nivel de confianza del 95%.
“Este trabajo de investigación cuantitativa tiene una particularidad por la que debemos comenzar a leerlo: fue realizado entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. Ese fue el peak del escándalo por las supuestas coimas en el área de discapacidad del Gobierno nacional”, esboza el informe en primer lugar, y añade que “tenemos entonces, el primer sondeo provincial que toma de lleno el conflicto que involucra a Karina Milei y que pega en el centro del discurso ético del mileísmo”.
En ese sentido, el trabajo marca que “casi el 60% de los encuestados afirmó que el Gobierno del Presidente es corrupto”. Además, indica que se hizo la misma pregunta vinculada al Ejecutivo rionegrino de Alberto Weretilneck. “El 47,7% de los encuestados piensa que el oficialismo provincial es corrupto”. Pero el dato más relevante es que apenas el 14,9% “pone las manos en el fuego” por el mandatario patagónico y sus funcionarios: aquellos contestaron que “de ninguna manera” el Gobierno es corrupto.
“Esa misma pregunta la realizamos en nuestro sondeo de marzo y allí, quienes no creían que el Gobierno de Weretilneck fuera corrupto, representaron el 20%”, continúa el informe, y describe que “la evaluación de gestión de ambos gobiernos de arrojó las mejores cifras. El 48,2% considera que la gestión de Milei es ´mala` o ´muy mala`, en tanto que el 45% piensa lo mismo sobre el Gobierno de Juntos Somos Río Negro”.
Ante este panorama, la contienda eleccionaria del 26 de octubre podría ser adversa para el oficialismo rionegrino. De acuerdo a la encuesta, el peronismo (Fuerza Patria) se pondría cómodo en primer lugar con un 35,1%. Seguiría La Libertad Avanza (LLA) con 14,7%, el PRO con 10,7% y recién en cuarto lugar aparecería Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) con un 10,1%.
“Los atributos personales de los candidatos, la especificidad y verosimilitud de sus mensajes, la capacidad de distribución hipersegmentada y la confrontación conceptual con los rivales directos en términos rionegrinos, serán las variables que definan al ganador de la tercera plaza para el Senado, y ya no el peso de las marcas ni los discursos ambientados en la supuesta polarización nacional”, concluye el informe.