Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
21 de octubre de 2018
PRESUPUESTO 2019

Quejas, muchos proyectos viales y poca infraestructura en educación

La mayor parte de los recursos destinados a la provincia del Chubut estarán concentrados en trabajos de Vialidad Nacional. El detalle e los proyectos, y la crìtica de la oposiciòn

Quejas, muchos proyectos viales y poca infraestructura en educaciónQuejas, muchos proyectos viales y poca infraestructura en educaciónQuejas, muchos proyectos viales y poca infraestructura en educación
Compartir

La mayor parte de los recursos destinados a la provincia del Chubut estarán concentrados en trabajos de Vialidad Nacional. La Autopista Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia tendrá un financiamiento de $50.000.000, mientras que la Autopista Puerto Madryn - Trelew recibirá -según lo proyectado- $250.493.369, siendo la de mayor financiamiento en toda la Provincia. 
En la misma nómina se encuentran obras de mantemiento, recuperación y nuevas construcciones en rutas nacionales.



Por otra parte, en las obras educativas se halla consignada la construcción de cuatro jardines en las localidades Cerro Radal, Rawson, Comodoro Rivadavia y Trelew, por un total de $24.871.202.

Presidencia de la Nación destinará un total de $40.447.480, para la construcción del Centro de Atención al Visitante en el Parque Nacional Lago Puelo; la reparación Seccional El Sauco en Parque Nacional Patagonia y Vivienda de Guardapar-ques En el mismo parque; la construcción de un Galpón de Servicios Auxiliares y la reparación Muelle Cabecera Norte. Las dos últimas, también, en en el Parque Nacional Lago Puelo. 



“Están barriendo Chubut y no dejan que crezca”

En diálogo con La Tecla Patagonia, la diputada nacional Ana Llanos cuestionó la planificación de obras para la Provincia. En este sentido afirmó: “Son muy escasas y no veo que haya un Presupuesto. Están barriendo Chubut y no dejan que crezca. A lo que logramos conseguir, ellos le están pasando la escoba. El año pasado teníamos once obras y ahora hay cuatro, y ninguna se terminó”. 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Avanza el puerto petrolero en Punta Colorada: ya se completaron el 10% de las obras

La terminal de exportación en Río Negro, clave para la salida al Atlántico del crudo neuquino de Vaca Muerta, ya muestra sus primeros tanques de gran escala. El proyecto promete transformar la logística energética del país y convertir a la provincia en un nodo estratégico para la macroeconomía nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET