Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
30 de enero de 2019
CHUBUT

El FpV busca declarar la emergencia tarifaria

Debido a la delicada situación de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y la necesidad de un aumento tarifario de casi un 46% manifestada por las autoridades, la diputada provincial Viviana Navarro presentó un proyecto para que “no se aumenten más los servicios públicos”

El FpV busca declarar la emergencia tarifaria
Compartir

En el marco de un contexto nacional y provincial signado por los tarifazos en materia de servicios públicos, desde el Frente Para la Victoria buscan frenar los aumentos desmedidos en las facturas. En este sentido, la diputada provincial Viviana Navarro presentó un proyecto de emergencia tarifaria “para que no se aumenten más los servicios públicos”.

En la misma sintonía, la legisladora señaló a Radio Del Mar que “la gente ha comenzado a pensar si come o paga los servicios. Los jubilados piensan si pagan los servicios o compran los medicamentos”. Cabe señalar que ayer las autoridades de la Cooperativa Popular Limitada (SCPL) manifestaron la necesidad de un aumento tarifario de un 45,95%.

“La única explicación que encuentro para la SCPL es que quien la acorrala es Cammesa. No es que la SCPL se levantó un día y dijo ´vamos a aumentar’. Los dueños de Cammesa, que son los socios mayoritarios, son grandes empresarios”, apuntó Navarro. Y disparó: “en la boleta está el servicio eléctrico, de agua, alumbrado público, impuestos, etc.

Por último, la diputada expresó: “el tema es cómo hacemos porque a la Cooperativa no le queda otra que pagarlo. Los precios los pone Cammesa; los que están ahí son amigos del presidente, Caputo, etc.”. Y sentenció: “la gente no puede y no resiste un solo aumento más. Necesitamos los servicios para vivir”.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET