Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
6 de noviembre de 2019
SANTA CRUZ

Maimo encendió la mecha y apuntó contra el sector de Claudio Vidal

El intendente electo de Pico Truncado hizo duras declaraciones en contra del espacio que lidera el dirigente petrolero. "Le ganamos al aparataje de Vidal", dijo y denunció que en 2015 "armaron esa runfla para sacarme a mí". También apuntó contra Acevedo y Pérez

Maimo encendió la mecha y apuntó contra el sector de Claudio Vidal
Compartir

El intendente electo de Pico Truncado, Osvaldo Maimo (Frente de Todos), que ganó las elecciones venciendo al actual Jefe Comunal opositor, Omar Fernández, cargó duramente contra el sector de Claudio Vidal, que compitió en la localidad con su sello, el partido SER.

"No solamente le ganamos al aparataje de Vidal, con plata para todos lados, propaganda… Sino también le ganamos a quienes apoyaban a Georgion, el exgobernador (Sergio Acevedo) y exintendente (Osvaldo Pérez) porque ellos apoyaban al candidato de SER", apuntó Maimo en diálogo con el diario Tiempo Sur. 

Asimismo, denunció que "los muchachos se tienen que hacer cargo porque en 2015, los mismos que nombré y la sumaría a la diputada por el Pueblo Viviana Martínez también, armaron esa runfla para sacarme a mí, pero se ve que era para sacarme a mí nomás porque el Intendente actual no fue mejor". 

Consultado sobre la relación con Vidal, el intendente electo confesó no tener "ni buena ni mala, nunca hablamos". 

También se refirió al electo diputado por el pueblo, Miguel Farías, al precisar que "yo lo hice entrar en la Municipalidad a Miguel Farías, lo saqué de una radio. Le di la Dirección de Prensa y Protocolo, fue mi Secretario de Gobierno, después fue Concejal y después fue a acompañar a la actual gestión. Qué va a ser. Así es la política". 



 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET