Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
7 de diciembre de 2019
CHUBUT

El nuevo escenario político en la Legislatura

El parlamento provincial se renovará por los próximos 4 años, donde el oficialismo tendrá plena mayoría. El presidente de bloque de Chubut al Frente será Juan Pais, mientras que por el Frente Patriótico Chubutense suenan Rafael Williams, Adriana Casanovas y Carlos Mategna. Por Cambiemos será Manuel Pagliaroni

El nuevo escenario político en la Legislatura
Compartir

Luego de una Legislatura ultra fragmentada y donde el Gobernador Mariano Arcioni tuvo una férrea oposición, su segundo mandato asoma con el camino más allanado. Chubut al Frente tendrá mayoría absoluta con 16 bancas sobre 27, por lo que tendrá quórum propio.  La oposición, en tanto, estará repartida en dos bloques: el Frente Patriótico con 8 diputados y Cambiemos con 3.

En cuanto a las autoridades de bloques, el oficialismo provincial estará liderado por Juan Pais, mientras que el peronismo todavía no definió quién será el presidente de la bancada. Para ese lugar suenan Rafael Williams, Adriana Casanovas y Carlos Mantegna. Por su parte, la alianza entre la UCR y el PRO tendrá a Manuel Pagliaroni al frente.

Respecto a la cuestión administrativa de la Legislatura, la presidencia será del vicegobernador Ricardo Sastre. La vicepresidencia primera será la legisladora Leila Lloyd Jones, que responde al intendente reelecto de Trelew, Adrián Maderna.  La segunda vicepresidencia quedará en manos del Frente Patriótico, aunque todavía no hay certezas. Suena Carlos Eliceche.

En tanto el Gabinete legislativo de Sastre estará conformado de la siguiente manera: el Secretario Habilitado será Christian Fraysse, la Secretaria Legislativa Paula Mingo, el Secretario Político será Rubén "Menen" Fernández, mientras que el cargo de Coordinador será para un alfil del histórico exgobernador Mario Das Neves, Jerónimo García.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET