Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
12 de febrero de 2020
CHUBUT

Gioja se metió en la interna chubutense y envió un reto

El Presidente del Partido Justicialista a nivel nacional recibió al dirigente de Chubut al Frente Alfredo Béliz, con quien habló sobre la actualidad política y económica de la provincia. Hizo hincapié en terminar con la interna del Gobierno y retomar el dialogo en el peronismo

Gioja se metió en la interna chubutense y envió un reto
Compartir

Una vez más el presidente del Partido Justicialista nacional, el exgobernador de San Juan y actual diputado provincial José Luis Gioja, se metió en la interna política que atraviesa la provincia de Chubut, esta vez enfocado en la disputa entre los funcionarios del Gobierno, que alimentó los rumores de quiebres y renuncias en las últimas semanas. 

Gioja mantuvo un encuentro con el excandidato a diputado nacional por Chubut al Frente Alfredo Béliz, a quien le aseguró que "no debe haber conflictos entre poder Ejecutivo y Legislativo", en referencia a las acusaciones cruzadas entre el vicegobernador Ricardo Sastre, algunos diputados provinciales y el propio gobernador Mariano Arcioni. El titular del PJ nacional instó a establecer acuerdos entre las partes para la toma de decisiones. 

Asimismo, Gioja insistió con la necesidad de lograr la unidad del peronismo en un solo espacio, que nuclearía a los dirigentes dentro del PJ provincial y permitiría conformar el Frente de Todos como sello oficial, algo que no ocurrió en la previa de las elecciones y parece cada vez más lejos de concretarse con el correr de la gestión. 

A fines de 2019 el exgobernador sanjuanino mantuvo reuniones con diferentes sectores del PJ, unos representados por el propio Sastre y el intendente de Trelew Adrián Maderna, y otros por la cúpula dirigencial del partido en la provincia, encabezados por Ricardo Mutio y Carlos Linares. Sin embargo, dichas negociaciones con el correr de los días perdieron fuerza, pese a los rumores sobre posibles acuerdos y un llamado a elecciones con todos los afiliados. 



 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET