Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
17 de febrero de 2020
SANTA CRUZ

El gobierno resucita la polémica planta de hidrógeno

El gobierno provincial a través del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) planea poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado, que puso en la mira de la justicia al intendente Osvaldo Maimó y por la cual el exintendente Omar Fernández sacó provecho mediático

El gobierno resucita la polémica planta de hidrógeno
Compartir

El gobierno provincial a través del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) planea poner en marcha la planta de hidrógeno de Pico Truncado, que puso en la mira de la justicia al intendente Osvaldo Maimó y por la cual el exintendente Omar Fernández sacó provecho mediático.

Cabe recordar, que al intendente Maimó se lo señaló, en la administración anterior por los delitos de malversación de caudales públicos y defraudación a la administración, complican su situación por la incompatibilidad de sus funciones en la conducción de la Fundación Hidrógeno.

Por estos delitos, se realizaron allanamientos, tanto en la sede de la Fundación, como en la llamada Planta Experimental, un predio ubicado a las afueras de la ciudad. Los investigadores -pertenecientes a la Justicia Federal de Caleta Olivia- también allanaron la Municipalidad de Pico Truncado y hasta un estudio contable.

Más allá de las polémicas, el titular del IESC, Matías Kalmus, se entrevistó con la directora de proyectos de Energías Convencionales y Renovables de Truncado, Mabel Herrera. La funcionaria le mostró las instalaciones y el equipamiento, tanto de la etapa experimental como para retomar la etapa preindustrial de la planta, con el firme interés de poner en marcha el ambicioso proyecto, más allá de las polémicas de antaño.

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET