Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
28 de febrero de 2020
TURISMO

Provincias patagónicas, unidas para mostrar sus bellezas al mundo

Relanzaron el sitio www.patagonia.gob.ar con nuevas herramientas para difundir los actractivos de la región además de actividades que se puede realizar en cada una y ofertas hoteleras/ gastronómicas

Provincias patagónicas, unidas para mostrar sus bellezas al mundo
Compartir


La región Patagonia presentó una nueva herramienta de comunicación on line, que le permite llegar en forma dinámica a viajeros interesados en conocer sus propuestas turísticas, y ofrece un acceso directo a la información institucional de la entidad, informó el Ente Patagonia Argentina.

“Estamos presentando una herramienta que viene a hacer un aporte importante a la difusión que realizamos no sólo de Patagonia, sino de la Argentina, en nuestro país y en el mundo, para continuar fortaleciendo juntos a nuestra bella región” dijo la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo.

“En Patagonia tenemos lugares icónicos, atractivos de la más alta jerarquía internacional, y también lugares que invitamos a descubrir, y que hoy estamos mostrando a través de esta nueva web”, agregó.

En el nuevo diseño de la web, www.patagonia.gob.ar, cuenta con varias secciones, como "Actividades", donde se detallan las diversas alternativas que se pueden disfrutar en Patagonia; "Tesoros por Descubrir", con sugerencias de itinerarios novedosos; y "Senderos de la Patagonia", con recorridos breves para conocer e interpretar el entorno natural.

También la sección "Parques Nacionales", con toda la información para visitar las áreas protegidas; y "Circuitos Clásicos", donde se consignan itinerarios sugeridos sobre los destinos actualmente más frecuentados.

Asimismo, la web contiene información general sobre la región y pone a disposición un mapa que se puede descargar desde la web.

De la presentación oficial del nuevo sitio, participación la ministra de Turismo del Neuquén, Marisa Focarazzo; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; y la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza.

También, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el ministro de Turismo del Chubut, Nestor García, y el secretario de Turismo de Río Negro, Marcelo Mancini, junto a la directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET