Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
17 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Uno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en Neuquén

Tres alianzas electorales y ocho listas competirán el próximo 26 de octubre en Neuquén para renovar tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados. El frente provincial, los libertarios y el peronismo anticipan repartirse la porción mayoritaria del electorado 

Uno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en NeuquénUno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en NeuquénUno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en NeuquénUno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en NeuquénUno por uno: quiénes son los candidatos de las ocho listas van a competir en Neuquén
Compartir

En las próximas elecciones legislativas nacionales, ocho fuerzas presentaron a sus candidatos en Neuquén para renovar tres bancas en la Cámara de Senadores (actualmente en manos de Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (que ocupan Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi).

En total, tres alianzas competirán el 26 de octubre: La Neuquinidad, de Rolando Figueroa; el peronismo, que adoptó el nombre de “Fuerza Patria”, y la Izquierda, que mantiene el clásico Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U). Además, cinco partidos presentaron una nómina de candidatos. 

Ante la ausencia del Movimiento Popular Neuquino, que decidió no participar de la elección, el oficialismo provincial, el peronismo y La Libertad Avanza asoman como las tres fuerzas que podrían repartirse un sector mayoritario del electorado.

El peronismo neuquino agrupado en la alianza “Fuerza Patria” (que reúne al PJ, Libres del Sur, El Frente y la Participación y el Partido Solidario), confirmó a sus candidatos, que serán presentados a la sociedad mañana, a las 10, en una conferencia de prensa. Sin embargo, los nombres trascendieron durante el fin de semana. Así se confirmó que la actual senadora, Silvia Sapag, buscará continuar seis años más al frente de una banca en el Senado. Estará seguida de Matías Villegas.

La lista para Diputados la encabeza la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, seguida de Fernando Pieroni, y de la dirigente de Libres del Sur, Mercedes Lamarca.

De esta manera, los históricos Darío Martínez, Oscar Parrilli y Ramón Rioseco, quedaron afuera del armado en esta oportunidad.


El provincialismo neuquino oficializó su alianza con el nombre “La Neuquinidad”, y comprende a Comunidad, Avanzar Neuquén, el PRO, Arriba Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Unión Popular Federal, Frente Grande y el Partido Socialista. El frente lleva a la actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, y al jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, encabezando la lista de senadores.  La lista se completa con Gustavo Coatz (médico de Huinganco) y María Laura Da Pieve (dirigente de San Martín de los Andes).

La lista de Diputados la encabeza la conductora y cantante Karina Maureira, seguida del profesor de Historia e investigador, Joaquín Perren. La lista se completa con María José Rodríguez, integrante del gabinete de la municipalidad de Zapala, y Walter Erdozain, director hospital Rincón de los Sauces. 

La Libertad Avanza en Neuquén oficializó a la diputada nacional Nadia Márquez, como primera candidata a senadora, y el segundo lugar recayó para el “radical con peluca”, Pablo Cervi. Cervi es afiliado a la UCR, partido que en Neuquén no presentará candidatos propios en estas elecciones. Tampoco lo hará el PRO. De esta manera, el actual diputado, que accedió a una banca por Juntos por el Cambio, tuvo vía libre para oficializar su pase a las fuerzas del cielo.  Sofía Ayala, referente de Plottier, y Andrés Ros, secretario político del espacio, completan la nómina para el Senado.


La lista de Diputados quedó encabezada por Gastón Riesco, seguido de Soledad Mondaca, Carlos Joaquín Figueroa y la apoderada del partido, Alejandra Durdos. Los suplentes son Nicolás Montero y Luz Ricardes.

Otro espacio que competirá en estas elecciones por fuera de la lista de Márquez es Fuerza libertaria, que lleva al empresario de medios Carlos Eguía como primer candidato a senador, seguido de Cintia Meriño. En esa lista también figuran Alberto Bruno y Silvia Escobar. La lista para Diputados la encabeza su hijo, el concejal de Neuquén, Joaquín Eguía. Lo acompañan la comisaria reiterada Victoria Grandi, el periodista Mariano Rolla, y la pastora evangélica de Neuquén capital, Fanny Rubilar.

Los partidos que conforman el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad de Neuquén (PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero y Nueva Izquierda) definieron que el actual legislador, Andrés Blanco, encabece la lista de senadores, seguido de la docente Priscila Ottón Araneda. Como suplentes van Gastón Rivero y la ex legisladora Maria Gabriela Suppicich.

La lista de candidatos a Diputados la encabezan la actual legisladora Julieta Ocampo, seguida de César Parra y Florencia Paula Beltrán. Los suplentes son Nicolás Mc Namara, Malen Agustina López y Luis Daniel Heredia.

Más por Neuquén, el partido que lidera el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, lo lleva como primer candidato a senador, seguido de la ex escribana general de Gobierno, Ana Sandoval. Como suplentes van Jaime Vallejos y Sandra Sosa. Para Diputados, la lista será encabezada por la ex subsecretaria de Familia de la Provincia, Amancay Audisio, seguida de Ramón Fabián Palavecino y Malena Julieta Ortiz. Los suplentes son Noelia Orellana, Ramiro Rioseco y Lorena Pamela González.


Unidad Popular, el partido peronista que preside Raúl Dobrusin y que decidió ir por fuera de la alianza, presentó candidatos sólo para Diputados. La nómina la encabeza Claudio Vázquez, Licenciado en Ciencias Sociales, seguido de la abogada de El Chocón, Anahí Ruarte. 


Por la agrupación Desarrollo Ciudadano, la ex vicegobernadora, Gloria Ruiz, vuelve a la arena política al encabezar la lista de candidatos a Diputados nacionales. A la vicegobernadora destituida en diciembre por inhabilidad moral, la sigue Carlos Roberto Cides y Laura Roxana Nievas. Como suplentes, van Emmanuel Santiago Reynolds, Otilia Silvia Castillo Núñez y Armando de la Cruz González.

En tanto, para el Senado postulaban a Marisa Roxana Torres San Juan, quien fue dos veces concejal de Plottier. Pero horas antes del cierre, bajaron su candidatura. Días atrás Torres San Juan quedó salpicada por un escándalo que protagonizó su hijo, Cristian Javier Poblete Torres, quien fue detenidos acusado de robo de mercadería por 2,5 millones de pesos de un supermercado donde se desempeñaba como gerente. Aún no se reveló quién será su reemplazante. Como segundo en la nómina postulaban a Luis Alberto Vázquez y tercera a Mireya del Carmen Barros. Los suplentes son Luis Aroldo Cesar, Israelita Fuentelaba y Cristian Antonio Banegas.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Al filo del cierre, en Santa Cruz se calienta la negociación por los nombres y lugares

Esta noche vence el plazo para la presentación de las listas que competirán el 26 de octubre para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados. Hasta ahora, sólo Fuerza Santacruceña definió la nómina completa. Las demás fuerzas siguen negociando, aunque algunos nombres ya trascendieron 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET