Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
5 de mayo de 2020
SANTA CRUZ

Comitiva provincial viajó a El Calafate para articular medidas ante la crisis sanitaria

Estuvo encabezada por los ministros Leonardo Alvarez; Leandro Zuliani y Lisando De la Torre. Se reunieron con el intendente, Javier Belloni, para analizar la situación en la localidad y la evolución de los 34 casos positivo de Covid - 19 que se registraron

Comitiva provincial viajó a El Calafate para articular medidas ante la crisis sanitaria
Compartir

Durante la jornada de ayer  una comitiva del gobierno de la provincia se hizo presente en El Calafate. La misma estaba integrada por Leonardo Álvarez, Leandro Zuliani, Lisandro De La Torre y la epidemióloga Ana Cabrera.

Inicialmente, los funcionarios se reunieron con el intendente Javier Belloni para analizar la situación de la localidad y la evolución de los 34 casos positivos que se registraron en la Villa Turística. Además dialogaron respecto de las medidas que se vienen implementando a nivel nacional, provincial y municipal para evitar la propagación de la pandemia.

A posterior, la comitiva participó de una reunión con el COE local. Además de los ministros y la funcionaria del Ministerio de Salud y Ambiente, se encontraba presente la Secretaria Rocío Campos. En esta instancia estaban presentes personal del Hospital SAMIC, integrantes del Centro Operativo de Emergencia, la senadora nacional, Ana María Ianni; el diputado provincial, Martín Chávez; y el concejal Alexis Simunovic.

En este encuentro se analizaron las implicancias del decreto 475/20 y la Resolución del Ministerio de Producción, Comercio e Industria que habilita 71 actividades en el marco de la apertura administrada impulsada por el DNU 408/20.

Además la comitiva recorrió la localidad para evaluar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la localidad.

Desde el municipio se plantearon cuestiones vinculadas a las salidas de esparcimiento, el regreso de residentes a la localidad y los protocolos y medidas que deben cumplirse para aquellas actividades habilitadas desde hoy a funcionar en el marco de los establecidos por el Decreto 475/20 y sus resoluciones asociadas de Producción, Comercio e Industria y Salud y Ambiente.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET