Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
13 de mayo de 2020
SANTA CRUZ

Endeudamiento: el oficialismo quiere tratar el proyecto en la sesión de mañana

Hoy se trataría en las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General. La intención es tratarlo sobre tablas en la sesión ordinaria prevista el día jueves

Endeudamiento: el oficialismo quiere tratar el proyecto en la sesión de mañana
Compartir

El Poder Ejecutivo, encabezado por la gobernadora, Alicia Kirchner, sigue a la espera de la aprobación del proyecto de endeudamiento remitido a la Legislatura hace dos semanas atrás. 

El bloque oficialista tiene intenciones de tratarlo hoy en las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, para poder llevarlo sobre tablas en la sesión ordinaria prevista para mañana. 

Para poder tratarlo mañana hoy deberían salir los despachos de las comisiones por mayoría. 
El proyecto enviado a la Legislatura autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a gestionar operaciones de crédito público con o a través del Gobierno nacional, Entes del Sector Público Nacional, Entidades Financieras u otras entidades locales o extranjeras, mediante la obtención de préstamos, colocación de títulos, descuentos de Certificados de Obras, constitución de fideicomisos financieros, etc.

Entre los argumentos presentados por el Ejecutivo para apelar a esta herramienta se encuentra la grave crisis económica generada por un lado por la parálisis debido a la cuarentena y por otro, por la abrupta caída del precio del barril de petróleo que impacta directamente en la recaudación provincial y de los municipios. 

La intención del Ejecutivo es crear un programa de asistencia a los municipios a partir del dinero obtenido mediantes estas herramientas financieras. 

Desde la oposición hay posiciones encontradas. El sector que responde a Eduardo Costa, mantiene sus reservas respecto al endeudamiento.  
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

YPF retomó la exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

El gobernador Claudio Vidal participó del inicio de obras en tres locaciones que marcarán una nueva etapa en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en Santa Cruz. El proyecto apunta a convertir a la formación en la segunda gran apuesta energética detrás de Vaca Muerta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET