Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
27 de mayo de 2020
CHUBUT

Arcioni firmó con Nación para acceder a un crédito por 5000 millones de pesos

El gobernador chubutense mantuvo un encuentro con Santiago Cafiero, Wado de Pedro y Martín Guzmán para la firma del crédito a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Forma del plan de rescate ideado por el Gobierno nacional ante la caída de ingresos de las provincias. El video

Arcioni firmó con Nación para acceder a un crédito por 5000 millones de pesos
Compartir

El gobernador chubutense participó en las últimas horas de una reunión en Casa Rosada junto con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro y el titular de Economía Martín Guzmán, en lo que fue la firma para la aprobación del crédito del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

Se trata de un beneficio que recibirán todas las provincias desde Nación, a modo de ayuda y compensación por los ingresos perdidos en concepto de coparticipación, ya sea por regalías o cobro de impuestos, y el monto se definirá de acuerdo a los parámetros de cada distrito, poblacionales y financieros. 
 
Se distribuye en un 40 por ciento, en base al índice de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y de cuentapropistas - respecto de ocupados totales -, elaborados por el INDEC y de las personas contagiadas por COVID-19 cada 100 mil habitantes que publica el Ministerio de Salud. Por otra parte, financia en un 60 por ciento los requerimientos de aquellas provincias que presenten necesidades financieras sin fuentes de financiamiento alternativas.

Es un crédito blando, con tasas bajas, a pagar en 36 cuotas y con un período de gracia hasta fin de año, que permitirá al Ejecutivo chubutense recibir el dinero en las próximas semanas y comenzar a pagarlo en enero de 2021. Arcioni, destacó que los 5 mil millones que recibirá la provincia “serán muy importantes y necesarios para afrontar la delicada situación que está atravesando Chubut”.
 
El Programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020, y consta de 120 mil millones de pesos para destinar a las provincias, 60 mil millones a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y los 60 mil millones restantes por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.
 
 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET