Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
1 de junio de 2020
RIO NEGRO

Una nueva demanda pone freno a la prórroga de la concesión del Cerro Catedral

Luego que la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Bariloche diera luz verde al intendente Gustavo Gennuso para avanzar con el contrato hasta 2056, "Vecinos por un Cerro de Todos", presentó una nueva apelación ante el Superior Tribunal de Justicia

Una nueva demanda pone freno a la prórroga de la concesión del Cerro Catedral
Compartir

Desde la agrupación “Vecinos por un cerro de todos”, junto a otros sectores de la ciudad, presentaron una nueva demanda, ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, con el propósito de impedir que el Ejecutivo de Gustavo Gennuso, avance con la prórroga, por otros 30 años, de la concesión del Cerro Catedral en Bariloche. 

Para los vecinos, el contrato implicaría avalar violaciones al régimen de contrataciones y a leyes ambientales. Sostienen además que “los ardides legales hicieron caer la cautelar vigente, pero la Justicia no se expidió sobre la cuestión de fondo, si la entrega del Cerro es legal o no”.

“Los Vecinos por un Cerro para Todos, piden que se declare la inconstitucionalidad de la ordenanza municipal 2929-CM-18. Seguimos luchando para que el futuro del principal activo económico de nuestra ciudad se defina en un proceso participativo y plural que respete el cuidado del ambiente”, señalaron. 

El 20 de mayo pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Bariloche declaró “abstracta” la causa que mantenía frenada las negociaciones entre el Municipio y la firma Alta Patagonia (Capsa).

Alcanzó con los votos de dos jueces del Tribunal para que la Justicia admitiera la intervención de la empresa como coadyuvante, que podría intervenir en defensa de sus intereses, y procediera a rechazar las acciones interpuestas por Ana Marks y Daniel Natapof.

Un momento que resultó clave para la definición fue la decisión del actual legislador Alejandro Ramos Mejía, quien llegó a un acuerdo con el municipio y la empresa para incluir nuevos ítems en el acuerdo de prórroga y puso fin al proceso judicial que promovió contra la ordenanza (2929-CM-2018) que aprobó el plan de modernización. 

Foto: Gentileza El Cordillerano 
 

OTRAS NOTAS

UN HITO

YPF y ENI firman un acuerdo con ADNOC que impulsa a Argentina en el mercado global del GNL

Se trata del brazo internacional de la mayor empresa de energía de los Emiratos Árabes. La primera fase prevé una capacidad de producción de 12 millones de toneladas anuales de gas. El presidente de YPF, Horacio Marín, celebró la iniciativa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET