Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
12 de junio de 2020
SANTA CRUZ

Provincia anunció que a fin de mes retoman las negociaciones paritarias

Lo dijo el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, tras un repaso por la realidad financiera de la provincia. "Esto requiere reuniones rápidas y tratar de resolver en el corto plazo el tema de los aumentos", dijo. También brindó detalles sobre el crédito por el Fondo Fiduciario

Provincia anunció que a fin de mes retoman las negociaciones paritarias
Compartir

El ministro de Economía de la provincia de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, confirmó en las últimas horas que a fin de este mes volverán a realizarse las paritarias salariales con los empleados estatales, tras el parate ocasionado por las acciones de prevención ante la pandemia. Además, brindó una panorama del estado de la economía ante la crisis local y mundial.

"Se están pautando reuniones a fin de mes de la paritaria central y se van a seguir con las reuniones para tratar de continuar  con el trabajo que se había iniciado y que toda la crisis de la pandemia frenó", dijo el ministro en diálogo con el Diario Nuevo Día y remarcó que "eso requiere reuniones rápidas y tratar de resolver en el corto plazo el tema de los aumentos".

Asimismo, Perincioli reconoció que "hoy y los años pasados fueron importante las devaluaciones como la que hubo el año pasado post-PASO. La verdad se hubiera hecho impagable si teníamos deuda en dólares, no es el caso de la provincia y hoy lo miramos con alivio. No haber contraído al endeudamiento en dólares fue una buena noticia pasado el tiempo".

Sobre las finanzas provinciales, el titular de la cartera económica recordó que "las regalías bajaron tremendamente en abril y mayo", y brindó detalles sobre el crédito de Nación a través del Fondo Fiduciario. "La provincias tuvimos que presentar las proyecciones y los déficits que provocó la crisis que está generando al pandemia y en base a ellos determinan cuánto le corresponde o no prestarle a cada provincia. Nosotros presentamos todo y estamos a la espera de firmar en estos días, aún falta que nos definan bien el monto", informó. 

"Nosotros con ese fondo fiduciario destinamos parte para asistir a los municipios en las mismas condiciones sobre todo porque se viene el pago de aguinaldos", adelantó Perincioli y aseguró que el impacto de la baja de recaudación "fue muy grande" en el mes de mayo. "Esperamos que hay sido el peor mes y en junio notamos que va repuntando", concluyó. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Gasoducto cordillerano: Neuquén, Chubut y Rio Negro firman acuerdo para la ampliación

A partir de un trabajo conjunto entre Chubut, Neuquén y Río Negro, las tres provincias financiarán una obra que permitirá ampliar el acceso a la red de gas natural a miles de viviendas de la región patagónica. El anuncio tendrá lugar este viernes al mediodía en la Casa de Gobierno del Chubut.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET