Apps
Domingo, 19 octubre 2025
Argentina
5 de agosto de 2020
REPUNTE

Durante julio se exportó el 40% de la producción petrolera neuquina

"Vaca Muerta es una plataforma que genera divisas tanto por la llegada de inversiones como por las exportaciones", destacó el gobernador, Omar Gutiérrez. La producción estimada del mes de julio estuvo en torno a los 4.680.000 barriles y, de ellos, 1.856.606 se destinaron a la exportación

Durante julio se exportó el 40% de la producción petrolera neuquina
Compartir

Durante julio, las exportaciones de petróleo crudo proveniente de la provincia del Neuquén ascendieron a unos 1.850.000 barriles, de acuerdo con un relevamiento informal que se realizó con las distintas operadoras que trabajan en el territorio provincial. Este volumen equivale a aproximadamente el 40% de la producción total del mes.

“Vaca Muerta es una plataforma que genera divisas, tanto por la llegada de inversiones como, en este caso, por las exportaciones”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez y puntualizó que “la cantidad de barriles exportados representa 70 millones de dólares que han ingresado al país”.

Otro punto saliente que destacó el mandatario fue el descuento obtenido por las empresas sobre la referencia Brent que ha disminuido a valores en torno a 5,50/6 dólares por barril, cuando el mes pasado dicho descuento fue de unos 9,50 dólares por barril, mejorando de esta manera el retorno de las ventas al exterior.

Gutiérrez señaló que “siempre se habló de esta posibilidad y hoy es una realidad para Vaca Muerta” y recalcó que “es importante esta política comercial de exportación, porque fortalece las reservas del Banco Central”. Además, recalcó lo que representa para “la soberanía energética de nuestro país”.

La producción estimada del mes de julio estuvo en torno a los 4.680.000 barriles y, de ellos, 1.856.606 se destinaron a la exportación. El destino fue mayoritariamente Estados Unidos y Dinamarca.

Durante julio fueron ocho las empresas que exportaron producción desde la provincia, es decir, tres más que durante el mes anterior. “Esto muestra la calidad y la competitividad de un recurso que se logra a partir del trabajo conjunto de empresas, trabajadores y trabajadoras, gremios y gobierno”, destacó Gutiérrez.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA RIO NEGRO

Esquirlas del narcoescándalo: el peronismo sería primero y le sacaría siete puntos a LLA

De acuerdo con la última medición de Mercados y Estrategia, en la primera mitad de octubre hubo un cambio de tendencia en el electorado producto en parte de los escándalos de corrupción que envuelven a La Libertad Avanza y puntualmente a la candidata a senadora, Lorena Villaverde. En ese contexto, y de cara a los comicios legislativos del 26, Fuerza Patria se ubicaría primero con el 33%, relegando al segundo lugar a LLA (26%)

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET