Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
13 de agosto de 2020
RIO NEGRO

¿A esquiar? Matzen puso la lupa sobre los vuelos privados que llegan a Bariloche

La diputada nacional rionegrina pidió informes al Gobierno nacional para conocer las autorizaciones de vuelos privados y traslados terrestres hacia la ciudad turística. Asegura que "coinciden llamativamente con la apertura del Cerro Catedral"

¿A esquiar? Matzen puso la lupa sobre los vuelos privados que llegan a Bariloche
Compartir

La diputada nacional rionegrina, Lorena Matzen, presentó un pedido de informes solicitando a la Jefatura de Gabinete y al Ministerio de Transporte de Nación el detalle las autorizaciones de vuelos privados y traslados terrestres hacia la localidad Bariloche. La legisladora sembró dudas respecto de los motivos de los arribos, que podrían tener fines recreativos. 

“En Bariloche, los números de infectados aumentan y el turismo languidece. Los vecinos hacen un máximo esfuerzo para soportar una crisis sin precedentes”, dijo Matzen y aseguró que “en estas circunstancias, es indignante para los barilochenses ser testigos del ingreso de personas no residentes. Ingresos que llamativamente coinciden con la apertura del Cerro Catedral que está habilitado sólo para residentes con pases pre comprados”.

En tal sentido, la Diputada rionegrina pidió conocer los motivos "no sanitarios ni de traslado de residentes" que dieron lugar a esos permisos por parte de las autoridades nacionales. "Sobre este ingreso, las autoridades municipales alegaron públicamente que fue habilitado sin su conocimiento", resaltó Matzen.

El pedido también apunta a conocer el listado de aeronaves y pasajeros que fueron acreditados por la Administración Nacional de Aviacion Civil Argentina (ANAC) desde el 20 de marzo a la fecha para su arribo al aeropuerto de Bariloche como así también "las motivaciones de las autorizaciones de circulación nacional que se tienen en cuenta para el traslado entre provincias".

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET