Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
18 de septiembre de 2020
RIO NEGRO

Arabela fue recibida por el Presidente en Olivos

La gobernadora, Arabela Carreras, fue recibida esta mañana por el presidente, Alberto Fernández para conversar sobre la situación sanitaria de la provincia y otros temas de agenda como los protocolos para el regreso al turismo y obras públicas

Arabela fue recibida por el Presidente en Olivos
Compartir

La Gobernadora Arabela Carreras fue recibida esta mañana por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para conversar sobre los principales temas de agenda de Río Negro y del país. La situación sanitaria, los protocolos para la vuelta del turismo y obras para el desarrollo fueron los ejes del diálogo.

El encuentro se desarrolló en la Residencia de Olivos. Respecto a la situación sanitaria, ambos Mandatarios analizaron las cifras actuales de la pandemia en Río Negro y coincidieron en la preocupación por el crecimiento de casos, la necesidad del aislamiento preventivo y el reconocimiento del esfuerzo y el cansancio de los equipos de salud.

Carreras manifestó al Presidente su preocupación por la crisis económica, producida por la falta de turismo en Río Negro y se repasó en el diálogo el acompañamiento que desde el Estado se realiza a este sector productivo.

Carreras agradeció los avances registrados en las obras en las rutas Nº22 y Nº23, además del colector costanero de San Carlos de Bariloche. Solicitó incorporar en el próximo presupuesto los trabajos de mejora en la ruta Nº151.

Además, la Mandataria rionegrina remarcó la necesidad de rehabilitar la Zona Franca de Sierra Grande y sumar la apertura de un espacio similar en el Parque Tecnológico de Bariloche (PITBA).

También planteó la necesidad de recuperar las exenciones a los puertos patagónicos como oportunidad estratégica de desarrollo en Río Negro.

Finalmente, felicitó al Presidente  por lo creación del Fondo Nacional de Defensa -convertido en Ley ayer- que beneficiará el desarrollo tecnológico de INVAP.

"Fue una charla amable en el marco de un encuentro muy productivo. El presidente comprometió acompañamiento en todos los temas como lo viene haciendo hasta ahora", destacó Carreras.

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET