Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
2 de noviembre de 2020
REGIONALES

Desde Nación descartan por el momento el regreso del barril criollo

Lo aseguró el secretario de Energía, Darío Martínez, quien de esta manera salió en respuesta a los primeros pedidos que llegaron desde Neuquén. “Hoy estamos en valores donde la tensión no es muy grande”, sostuvo el funcionario

Desde Nación descartan por el momento el regreso del barril criollo
Compartir

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, salió a dar respuesta a los primeros planteos, que surgieron desde Neuquén, para pedir el regreso de “barril criollo”. El decreto que lo fijaba a U$S dejó de tener vigencia el pasado 30 de agosto. 

El rebrote de Covid en varios países del extranjero puso nuevamente en foco el precio internacional del crudo que viene registrando una caída en los últimos días. De esta manera, las provincias petroleras argentinas volvieron a poner sobre la mesa la necesidad de establecer un precio sostén interno para el petróleo, algo que por ahora descartan desde Nación. 

“Hoy estamos en valores donde la tensión no es muy grande”, indicó Martínez durante Energy Oil & Gas Summit de Forbes. Y agregó: “Cuando se dé una tensión más grande entre las productoras, las refinadoras y los gobiernos provinciales, iremos analizando algunas decisiones pero hoy estamos en valores muy cercanos”.

Ayer desde Neuquén, el ministro de Energía, Alejandro Monteiro, sostuvo que “hay condiciones para volver a instaurar el barril criollo”. 

En esa línea, en diálogo con el diario La Mañana, Monteiro continuó: “tal vez los 45 dólares de la versión anterior hay que pensarlos; pero sin duda que hay condiciones para un precio sostén para el crudo, que quizás en 42 dólares hoy pueden estar bien”, y agregó: "un precio de ese tipo y mecanismos que le permitan al gobierno nacional un margen rápido para tomar diferentes posturas de acuerdo al precio internacional, puede ser un buen camino".
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Río Negro: quiénes son los intendentes mejor valorados según sus gestiones

Un reciente estudio de Mercados y Estrategia dio cuenta de la valoración de gestión que existe sobre varios jefes comunales de la Provincia. El informe brinda un extracto realizado en la primera semana de abril sobre 350 casos por localidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET