Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
24 de noviembre de 2020
NEUQUEN

Es oficial: se abrió el concurso de precios para financiar el Plan Gas 4

La Secretaría de la Nación que comanda el neuquino Darío Martínez formalizó el llamado a subasta para el ambicioso plan de reactivación de la producción de gas natural que apunta a todas las cuencas de la región por los próximos 4 años. "Estaremos abriendo las ofertas el 2 de diciembre, y estimamos adjudicar a mediados de mes", apuntó el funcionario

Es oficial: se abrió el concurso de precios para financiar el Plan Gas 4
Compartir

Si bien la pandemia del coronavirus está lejos de ser superada en el país y mucho menos en la región, de a poco el gobierno nacional comienza a pensar en el día después. En ese sentido, una de las grandes preocupaciones es la reactivación económica, donde las cuencas hidrocarburíferas de la Patagonia tendrán un protagonismo esencial.

Al respecto, la Secretaría de la Nación que comanda el neuquino Darío Martínez formalizó el llamado a subasta para el ambicioso plan de reactivación de la producción de gas natural que apunta a todas las cuencas de la región por los próximos 4 años. "Estaremos abriendo las ofertas el 2 de diciembre, y estimamos adjudicar a mediados de mes", apuntó el funcionario.

En la misma sintonía, Martínez manifestó que "la firma del decreto fue la orden presidencial para que se ponga en marcha nuevamente la producción de gas en Argentina". Agregó: "el respaldo del Ministro (Martín) Guzmán, y el gran trabajo del equipo de la Secretaría nos permite estar hoy convocando la subasta por cuatro años del Plan Gas.Ar. Esta resolución se materializará en más equipos perforando, trabajo, inversiones y producción".

Cabe señalar que el 2 de diciembre próximo las productoras podrán presentar sus ofertas, donde además de la propuesta de precio y volumen, deberán detallar el plan de inversiones con la curva de producción y su incremento estimado para 2024. Asimismo, en la presentación deberá reflejarse el aumento en las contrataciones de pymes locales, regionales y nacionales, cuyo incremento a lo largo del programa deberá ser de entre un 30% y un 40%.

Según se informó, el Plan Gas.Ar (o plan Gas 4) tiene como objetivos aumentar la producción nacional de gas natural, sustituir importaciones y garantizar el abastecimiento del mercado interno, y al mismo tiempo aumentar el nivel de actividad, generando empleo en el sector de los hidrocarburos y los industriales asociados, incentivando de manera virtuosa la actividad económica de las regiones productoras.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Provincia pudo acordar en la paritaria central, pero sigue el conflicto con los docentes

Mientras el Gobierno provincial pactó una suba del 12% por encima de la inflación con los gremios estatales, ADOSAC denunció la falta de negociación para el sector docente y ratificó las medidas de fuerza. Exigen salarios acordes al costo de vida patagónico

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET