Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
31 de diciembre de 2020
NEUQUEN

Máxima tensión en el PRO: duro cruce virtual y pedidos de sanciones

La votación del aborto en el Senado de la Nación recrudeció la interna en los amarillos. El origen de la discordia fue la reacción del diputado nacional Francisco Sánchez al voto positivo de la bonaerense Gladys González, a la que trató de hipócrita y deslizó que "sobra en el partido". El diputado provincial Lucas Castelli pidió sancionar a su coterráneo

Máxima tensión en el PRO: duro cruce virtual y pedidos de sanciones
Compartir

Desde hace tiempo, las cosas no están bien puertas adentro de Juntos por el Cambio en la provincia de Neuquén. Lo llamativo en esta oportunidad es que más allá de los tironeos históricos entre la UCR y el PRO, ahora los choques más fuertes se producen entre los propios amarillos.

La votación del aborto en el Senado de la Nación recrudeció la interna en el macrismo. El origen de la discordia fue la reacción del diputado nacional Francisco Sánchez al voto positivo de la bonaerense Gladys González, a la que trató de hipócrita y deslizó que "sobra en el partido". El diputado provincial Lucas Castelli pidió sancionar a su coterráneo.
 
Castelli disparó con munición gruesa contra Sánchez: "Una vez más desde este espacio nos toca pedir disculpas por el misógino e intolerante de Francisco Sánchez. Los neuquinos que hacemos política desde la oposición debemos ser respetuosos. Espero que el PRO tome medidas disciplinarias con él".

Quien también se metió en la discordia fue la efímera compañera de espacio -y fórmula- de Sánchez, la senadora Lucila Crexell, quien integró la boleta de Juntos por el Cambio en 2019 pero a los pocos días rompió el bloque y armó el suyo. 

"Mi total solidaridad con Gladys González. Mientras algunos buscan rédito tuitero a través de la agresión gratuita, ratifico que sólo el principio de tolerancia mutua nos sacará de esta fase improductiva de la política Argentina. Nadie es dueño de la representación", disparó en clara alusión al legislador neuquino.
 
 

OTRAS NOTAS

COMICIOS

Elecciones 2025: la Justicia Electoral informó que hasta las 12, votó el 23% del padrón

Se trata de una cifra inferior a la de 2021, cuando, a esta hora, había votado el 30,4% de las personas habilitadas para votar. En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se ponen en juego un total de 16 bancas en el Congreso Nacional. La elección en las provincias patagónicas se desarrolla con normalidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET