Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de enero de 2021
RIO NEGRO

Carreras celebró la quita de retenciones para economías regionales

La medida fue dictada por el Gobierno nacional y alcanza a la producción de peras y manzanas y parte del agro. También se prorrogó hasta el 30 de junio la emergencia para pequeños y medianos productores frutícolas. "Estas acciones significan una importante herramienta para nuestros productores", destacó la mandataria rionegrina

Carreras celebró la quita de retenciones para economías regionales
Compartir

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, celebró la decisión del Gobierno nacional que dispuso la quita de retenciones a las economías regionales y la extensión de la emergencia  para pequeños y medianos productores frutícolas hasta mediados de 2021. Ambas medidas formaron parte del reclamo del Gobierno provincial durante el año pasado ante la crisis que vive el sector, agravada por el COVID19. 

“Luego de las gestiones que llevamos adelante a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, hoy cerramos el año con esta noticia que significa un enorme acompañamiento para nuestros productores y productoras regionales”, remarcó Carreras, a pocas horas de que termine el 2020.

A través del Decreto 1060/20, el Gobierno Nacional dispuso bajar a 0% las retenciones para peras, manzanas y ganado caprino y ovina, con el objetivo de aumentar la producción y las exportaciones, apoyando a los productores y las cadenas de valor asociadas, y de esta forma recuperar los niveles históricos de exportación, fomentando el desarrollo de la industria exportadora nacional.

Del mismo modo, a través del Decreto 1050/20, se prorrogó hasta el 30 de junio la emergencia para para pequeños y medianos productores frutícolas, sosteniendo condiciones de mayor beneficio para la tarea, especialmente en el actual contexto de pandemia por COVID-19.

“Estas acciones, fuertemente gestionadas desde el Gobierno de Río Negro, significan una importante herramienta para nuestros productores y productoras, que podrán sostener su actividad en mejores condiciones, generando mano de obra e inversiones”, resaltó Carreras y agradeció al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y todos su equipo de trabajo "por seguir acompañando a Río Negro con medidas que mejoren la producción y la calidad de vida de las familias".


 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET