Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
13 de julio de 2012
NEUQUÉN

Pechen subrayó la caída de los ingresos por regalías

La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del poder Ejecutivo, hizo referencia a las dificultades económicas de la provincia por la merma de los ingresos de regalías hidrocarburíferas, que pasó de representar el 50 por ciento del presupuesto a sólo el 30 por ciento

Compartir

La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del poder Ejecutivo acotó que el valor actual del gas, es de apenas 2,5 dólares el millón de BTU, cuando a Bolivia se le paga 5 dólares y a los buques metaneros de 16 a 20 dólares. Agregó que con el valor de 5 dólares a la provincia le representaría ingresos anuales en más de mil millones de pesos. Mientras que, la intendenta Soledad Martínez convocó a los zapalinos a construir una identidad para recuperar el rol que tuvo la ciudad en el contexto provincial.

En su locución, Pechen destacó el respeto y disenso como modalidad política bajo la premisa de trabajar por el bienestar de la gente y dejar de lado "las confrontaciones permanentes e inútiles." A la vez, reivindicó la recuperación de YPF, que fue apoyada por casi todas las fuerzas políticas y con un amplio respaldo popular.

Al hacer uso de la palabra, la intendenta zapalina Soledad Martínez planteó la conveniencia de desarrollar infraestructura estratégica como el desarrollo del aeropuerto de Zapala, instancia alternativa al de Neuquén y recuperar el ferrocarril de carga, que supo ser el eje de la actividad económica de la zona. A la vez concibió al municipio como motor de desarrollo y no para resolver cuestiones laborales. También se propuso duplicar la minería "amigable con el ambiente," con servicios complementarios, y dar impulso al parque industrial de la ciudad.

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET