Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
4 de enero de 2021
REGIONALES

Nación observa con preocupación la suba de casos en la Patagonia norte

Se aceleró en los últimos días la curva de contagios de una manera muy marcada en Neuquén y Río Negro. Ambas provincias explotan a full el turismo desde los primeros días de diciembre. Qué pasará

Nación observa con preocupación la suba de casos en la Patagonia norte
Compartir


La Rosada sigue de cerca el crecimiento de casos de coronavirus en todo el país en la llamada “segunda ola” que ha disparado los números durante los últimos días. A eso se sumaron las Fiestas, que hicieron proclives las reuniones y demás. Y otro factor que preocupa en las economías regionales: el turismo.  

Las alarmas no se encendieron únicamente en AMBA y Capital Federal, también en las provincias de la Patagonia sobre todo la zona norte, Neuquén y Río Negro donde los casos casi se duplicaron durante la última semana. 

Los aumentos de los casos en destinos turísticos de Río Negro y Neuquén preocupan. Destinos que viven exclusivamente de esta actividad como San Martín de los Andes, Bariloche, Las Grutas, Junín de los Andes, Cavihaue – Copahue, viven con mucha incertidumbre estas horas. Por ahora, la actividad turística sigue permitida pero el “botón rojo” podría ser apretado desde Nación, incluso desde los Ejecutivos provinciales, en cualquier momento. 

San Carlos de Bariloche, mantiene cerca de 1.200 casos activos de covid, hecho que preocupa a las autoridades sanitarias provinciales y nacionales. También creció la curva de contagios.La situación es similar en la localidad vecina de El Bolsón, también epicentro turístico.

En Neuquén,  el foco de contagios durante los picos de pandemia se daba en la capital y alrededores, pero ahora se mudó a las zonas turísticas. Por caso, entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes superan los mil casos activos. También Villa La Angostura o Caviahue presentan aceleración de la curva. 


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET